Jueves, 10 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Internacionales | El joven continuará detenido luego de la decisión de la jueza de Garantías del Joven 1 de San Martín, María Eugenia Arbeletche. Melina Romero fue vista por última vez el 24 de agosto. El adolescente de 16 años que está preso en el marco de la causa por la desaparición de Melina Romero, la chica que fue vista por última vez el 24 de agosto, continuará detenido luego de que la jueza de Garantías del Joven 1 de San Martín, María Eugenia Arbeletche, le dictó este lunes la prisión preventiva. El abogado de la familia de la joven, Marcelo Biondi, informó esta tarde en la puerta de los tribunales de Responsabilidad Penal Juvenil de San Martín que la jueza tomó la decisión porque "entiende que es creíble la testigo" clave que lo identificó como coautor del homicidio y "en base a peligros procesales".
Internacionales | En su mayoría kurdos, los refugiados cruzaron la frontera aterrados por el avance del Estado Islámico en la estratégica ciudad de Ain al Arab, sitiada por los terroristas. Los combatientes sunitas ultrarradicales empujaron a esos habitantes al éxodo hacia Turquía, apoderándose de al menos 64 aldeas de la región de Ain al Arab (Kobani en kurdo) desde la semana pasada.
Internacionales | El presidente de Venezuela dijo que investigarán el intento de "la derecha fascista" de sembrar algún tipo de virus en un hospital de Maracay. Su director denunció la muerte ocho personas por una enfermedad desconocida. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este domingo que Cuba envió al país médicos expertos en guerra bacteriológica para investigar las sospechas del Gobierno de que la oposición planeaba sembrar algún tipo de virus en un hospital de la localidad de Maracay, en el estado Aragua.
Internacionales | Entre lágrimas, el Papa Francisco estrechó en un fuerte abrazo al sacerdote Ernest Simoni, de 84 años, uno de los últimos sobrevivientes de la terrible persecución comunista en Albania, quien fue encarcelado en condiciones inhumanas y se libró de una condena a muerte por su fidelidad a la Iglesia y al Sucesor de Pedro. Durante su visita a Tirana, el Papa Francisco sostuvo un encuentro en la Catedral de San Pablo con los sacerdotes, religiosos, religiosas, seminaristas y movimientos laicales, donde escuchó con atención el testimonio del Padre Simoni.
Internacionales | Los resultados oficiales confirmaron que el “No” se impuso con el 55,3 por ciento de los votos contra el 44,7 que se manifestó por separase definitivamente de Inglaterra. La participación en la consulta popular fue del 84,5%. Escocia decidió rechazar la independencia y permanecer en el Reino Unido en un referéndum histórico y multitudinario celebrado ayer, en el que la opción del “No” se impuso por diez puntos al “Sí”, tras un intenso debate que dividió a los escoceses y forzó al gobierno británico a comprometerse a otorgar más poderes de autogobierno.
Internacionales | La Presidenta arribó a las 9.40 (hora argentina) para reunirse mañana con el pontífice en Santa Marta, donde compartirán un almuerzo. Será su cuarto encuentro desde que Bergoglio llegó al Vaticano. Tras el almuerzo al que fue invitada por el Sumo Pontífice, la jefa de Estado viajará a Nueva York para participar de la 69°Asamblea General de Naciones Unidas. El embajador argentino ante la Santa Sede, Juan Pablo Cafiero, describió como “grandísimas” las expectativas sobre la reunión que concretarán mañana la presidenta argentina y el papa Francisco.
Internacionales | Cazas franceses atacaron posiciones del Estado Islámico (EI) y destruyeron completamente un depósito logístico en el noreste del país, anunció la oficina del presidente galo. "Esta mañana, nuestros aviones Rafale lanzaron un primer ataque contra un depósito logístico de los terroristas" del EI, dijo la oficina del presidente Francois Hollande en un comunicado. "El objetivo fue alcanzado y completamente destruido", agregó el parte, precisando que los ataques ocurrieron en el noreste de Irak.
Internacionales | El vehículo diplomático pertenece a Jorge Mejía. El operativo fue realizado en la frontera entre España y Francia. La Santa Sede negó vinculación con el caso y aclaró que el automóvil estaba a cargo de dos mecánicos italianos, que debían repararlo. Los sospechosos están detenidos. Un coche con patente diplomática del Vaticano, perteneciente al cardenal argentino Jorge María Mejía, fue interceptado en las últimas horas en los Alpes franceses con 4 kilos de cocaína y 200 gramos de marihuana, informaron hoy fuentes judiciales francesas.
Internacionales | El presidente iraquí, Fuad Masum, pidió evitar la expansión del Estado Islámico y advirtió que los yihadistas que retornan a Europa suponen un peligro. Hollande dijo que no hay tiempo que perder frente a los terroristas. El presidente iraquí, Fuad Masum, pidió el lunes una intervención aérea rápida contra el Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) en su país, justo antes del inicio de una conferencia internacional en París sobre la lucha contra estos yihadistas.
Internacionales | Las autoridades ucranianas acusaron a Putin de querer "restaurar la Unión Soviética" y a los separatistas de poner en peligro el proceso de paz al violar el alto el fuego en el este del país, lo que causó victimas civiles. Unos ejercicios militares internacionales con participación de 15 países, incluyendo Estados Unidos, deben comenzar este lunes en Ucrania, donde las violaciones de la tregua continuaron el domingo en el este del país y mataron a civiles después de duelos artilleros entre fuerzas gubernamentales y rebeldes prorrusos.
Internacionales | La popular monarca británica realizó sus primeros comentarios acerca del referéndum sobre la independencia de Escocia. Sin embargo, no indicó su preferencia respecto a cómo deberían votar. La reina Isabel II realizó sus primeros comentarios con relación al referéndum sobre la independencia de Escocia, instando a los escoceses a "pensar muy cuidadosamente respecto al futuro". Pero la popular monarca británica no indicó una preferencia sobre cómo deberían votar los escoceses, manteniendo cuidadosamente la neutralidad que le exige la Constitución. No obstante, algunos podrían interpretar sus comentarios como una sugerencia de que los escoceses que buscan adoptar la independencia deben ser cautos respecto a cortar los vínculos de Escocia con Gran Bretaña, que se remontan a más de 300 años.
Internacionales | Consiguió extender el beneficio hasta conocer la pena, el próximo 13 de octubre. La jueza consideró que el atleta paralímpico disparó contra su novia, Reeva Steenkamp, en un acto de negligencia, pero sin intención de asesinarla. "Levántese", dijo la jueza Thokozile Masipa al atleta sudafricano antes de comunicarle la decisión unánime de la Corte: "Culpable de homicidio involuntario". El fallo contradice los pedidos de los fiscales -liderados por el duro Gerrie Nel- para que Pistorius fuese condenado por asesinato premeditado, lo que le habría valido la cadena perpetua.
Internacionales | Fue en Blackstone, cerca de Boston. La casa estaba llena de insectos y había pilas de pañales sucios. La policía debió usar trajes aislantes para entrar: "Estaba en condiciones deplorables". El fiscal del condado de Worcester, Joseph Early Jr., describió con estupor la escena en la que fueron hallados los cadáveres de los niños: "La casa está cubierta de alimañas. Tenemos moscas. Tenemos gusanos. Tenemos pañales usados, en algunas áreas, apilados hasta casi un metro de altura. La casa estaba en condiciones deplorables".
Internacionales | Un suboficial de las fuerzas de la ONU en la isla ha conmocionado las redes sociales con una imagen muy emotiva. La foto de un militar paraguayo, miembro de las Fuerzas de Paz de las Naciones Unidas, dando de beber de su termo de tereré (mate frío) a un niño haitiano despertó la admiración y el respeto de los usuarios de redes sociales. Según informa Última Hora, se trata del suboficial Gustavo Jara Alfonso, oriundo de Concepción, quien se encuentra en misión humanitaria hasta noviembre.
Internacionales | El presidente estadounidense presentará un plan para ampliar los esfuerzos de su país para combatir al Estado Islámico (EI) en medio de creciente apoyo popular a ataques aéreos en ambos países contra el grupo ultraintegrista. Antes del anuncio, el mandatario buscó el apoyo de líderes del Congreso, y su secretario de Estado, John Kerry, partió a Jordania y Arabia Saudita para promover la estrategia, dos días después de que Washington anunciara que más de 40 países ya aceptaron sumarse a la "coalición" que quiere formar Barack Obama para destruir al EI.

Página 208 de 391
 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com