Miércoles, 9 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Internacionales | John O'Keefe y el matrimonio May-Britt Moser y Edvard Moser fueron galardonados en Copenhagen por descubrir el "GPS interno cerebral", que nos permite orientarnos en el espacio. "Este año los laureados descubrieron un sistema de posicionamiento, un 'GPS interno' en el cerebro, que hace posible que nos orientemos en el espacio", indicó el jurado. "Los descubrimientos han resuelto un problema que ha ocupado a los filósofos y a los científicos durante siglos", dijo la Asamblea del Nobel en el Instituto Karolinska de Suecia por medio de un comunicado al adjudicar el premio de ocho millones de coronas suecas (1,1 millones de dólares).
Internacionales | Con vientos de 180 km/h, olas gigantescas y lluvias torrenciales, el 18º fenómeno climático de la temporada también acumula 20 heridos y dos militares estadounidenses desaparecidos. El tifón llegó a primeras horas de la mañana a la isla principal del archipiélago nipón Honshu, ubicado a unos 200 kilómetros al sudoeste de Tokio, según la Agencia Nacional de Meteorología. Al mediodía alcanzó la capital japonesa, a una velocidad de 65 km/h. El paso del tifón por Tokio, muy rápido, estuvo precedido de fuertes lluvias, aunque el panorama volvió pronto a la normalidad, con un sol que volvía a brillar.
Internacionales | Escrutado el 99,29% de las mesas, la presidente obtiene el 41,53% de los votos. Se medirá en la segunda vuelta con el candidato socialdemócrata, que suma 33,63 por ciento. Marina Silva quedó en tercer lugar, con 21 puntos. "Quiero agradecer también a mi amigo el presidente Lula. Sin el presidente Lula no habría llegado hasta donde llegué para hacer un país mejor. La lucha continúa, una lucha que sin duda será una vez más victoriosa", ha dicho Dilma Rousseff en su primer discurso tras el triunfo electoral.
Internacionales | Sabrina Allen desapareció en 2002 de su casa en Texas y hoy es una adolescente. Ya regresó a su país. Sabrina Allen cuando tenía cuatro años, antes del secuestro. Sabrina Allen, una adolescente de Texas desaparecida hace 12 años, está de vuelta en los Estados Unidos después de que las autoridades mexicanas la encontraran la semana pasada con su madre cerca del Distrito Federal, informaron fuentes de la investigación.
Internacionales | Ubicada en la frontera con Turquía, es una pieza clave del avance terrorista. Los kurdos temen una masacre y piden la ayuda internacional para resistir. Desafiando los bombardeos de la coalición, los yihadistas del Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) avanzaron este jueves hacia Kobane, una ciudad kurda siria de valor estratégico junto a la frontera con Turquía, cuyo Parlamento se dispone a aprobar una intervención contra este grupo extremista. Los yihadistas sunitas están a sólo dos kilómetros de la ciudad, llamada Ain al Arab en árabe, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).
Internacionales | Se trata de Robert Serra. Aún se Investiga el móvil del hecho, dijo el ministro de Interior venezolano, Miguel Rodríguez Torres, quien además hizo un llamado a la calma ante "esta monstruosidad". El diputado del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Robert Serra, fue encontrado muerto por motivos no aclarados en su casa del oeste de Caracas junto a su pareja, informó el ministro de Interior, Miguel Rodríguez Torres. "En su residencia hemos conseguido el cadáver del diputado Robert Serra, joven venezolano líder del PSUV y su compañera, en horas de la noche, hace aproximadamente una hora", indicó en un contacto televisivo el titular de Interior alrededor 23.30 hora local (04.00 GMT).
Internacionales | La presidenta de Brasil ganaría las presidenciales del próximo domingo y será reelegida en la segunda vuelta del 26 de octubre con un 49 por ciento de los votos, contra un 41 por ciento de la ecologista Marina Silva, según un nuevo sondeo de la empresa Datafolha. La encuesta prevé que la actual mandataria y candidata del Partido de los Trabajadores (PT) ganará el próximo domingo con un 40 por ciento de los votos, frente al 25 por ciento que obtendría la aspirante socialista, Silva, mientras que el socialdemócrata Aécio Neves quedaría tercero con un 20 por ciento.
Internacionales | El Centro de Control de Enfermdades de ese país confirmó el primer caso en ese país en un paciente del estado de Texas que estaba internado desde hacía varias semanas con síntomas de la enfermedad en el Hospital Presbiteriano de Dallas. Ese centro asistencial había anunciado que analizaba en una estación de aislamiento a un paciente con síntomas similares al ébola y hoy fue confirmado por el organismo del control de las enfermedades de los Estados Unidos, según consignaron las agencias DPA y EFE.
Internacionales | Cristina Kirchner y los gobernadores sellarán mañana un nuevo acuerdo para suspender, durante el último trimestre, el pago de los vencimientos de deuda que tienen con Nación. Representa un alivio financiero
Internacionales | Al menos otros cinco cuerpos fueron hallados hoy por los servicios de rescate cerca de la cima, por lo que el número de muertos podría ascender a 36. Centenares de personas se encontraban practicando senderismo en el momento de la erupción. Los cinco cuerpos localizados hoy se suman a los 31 encontrados, de los cuales solo ocho pudieron ser evacuados en helicóptero debido a las difíciles condiciones, como la falta de oxigeno y la escasa visibilidad, en el monte de 3.067 metros de altura, informó la cadena pública NHK.
Internacionales | A una semana de las elecciones, las encuestas la sitúan con una gran ventaja sobre su rival Marina Silva e indicarían que va a ganar pero “con condicionamiento de la derecha”, advirtió el secretario de la Articulación de Movimientos Sociales del ALBA, Manuel Bertoldi. “Tres semanas atrás tuvo un crecimiento exponencial Silva y es un fenómeno para analizar; se da en un contexto regional de emergencia donde la derecha ha logrado tener expresión política que fue consolidándose”, explicó Bertoldi en entrevista con Télam.
Internacionales | Decenas de miles de personas ocuparon el centro de Hong Kong y lanzaron una campaña de desobediencia civil para pedir que el gobierno chino dé marcha atrás con su reforma electoral y no imponga restricciones a los candidatos que se presenten a los primeros comicios generales bajo control chino dentro de tres años. Después de una semana de protestas estudiantiles, la movilización de estudiantes y opositores siguió creciendo, se enfrentó a los cordones policiales y logró avanzar e instalarse en el distrito financiero y gubernamental de la isla. La policía china reprimió hoy a los manifestantes lanzando gas lacrimógeno, pero no logró que retrocedieran.
Internacionales | Durante su reciente ofensiva en el norte de Siria, tomó prisioneros cerca de la frontera con Turquía y los asesinó tras obligarlos a peregrinar sin ropa. Un nuevo video sanguinario fue publicado en las redes sociales por los seguidores del Estado Islámico (ISIS por sus siglas en inglés), en el que refleja una masacre perpetrada en el norte de Siria, como resultado de la exitosa ofensiva en la que tomaron pueblos kurdos y generaron una de las mayores estampidas. Se calcula que más de 130.000 personas cruzaron la frontera con Turquía a causa de estos ataques, que se saldaron con la captura de Kobani y sus alrededores. El reclamo de asistencia urgente en la zona provocó bombardeos de la coalición, atribuidos en principio a fuerzas "que llegaron desde Turquía", aunque Estambul -que desechó la invitación a sumarse a la coalición anti ISIS- pronto salió a desmentir la versión.
Internacionales | Los Estados Unidos y sus aliados árabes recrudecieron sus ataques aéreos contra una de las principales fuentes de financiamiento del grupo terrorista. Producen entre 300 y 500 barriles de petróleo diarios. Esta nueva serie de bombardeos se produjo poco después de que yihadistas vinculados a esta organización decapitaran al rehén francés Hervé Gourdel en Argelia. Por primera vez desde el inicio el martes de la ofensiva en Siria, los aviones de combate de Estados Unidos, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos bombardearon en el este sirio 12 refinerías controladas por el ISIS, anunció el Pentágono.
Internacionales | Rogelio Livieres, al frente de la Diócesis de Ciudad del Este, estaba acusado de promover a un cura argentino acusado de abuso de menores. El papa Francisco destituyó este jueves a un obispo conservador paraguayo que chocó con sus colegas del episcopado al abrir su propio seminario y encubrir a un cura argentino acusado de pederastia. El Vaticano anunció que Francisco tomó la decisión "onerosa" por el bien de la Iglesia en la diócesis de Ciudad del Este y en aras de la unidad del episcopado paraguayo. El obispo Rogelio Livieres, de la congregación Opus Dei, ha defendido la creación de su seminario, con una orientación más ortodoxa que la del seminario principal en Asunción.

Página 207 de 391
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com