Internacionales | Fue hace cinco días en Zaporizhie, pero la información recién se divulgó hoy. El gobierno de Kiev asegura que "no hay ninguna amenaza" de fuga radioactiva, aunque se interrumpió la producción y hay crisis energética. La central nuclear ucraniana de Zaparozhie (sureste, la mayor de Europa), sufrió una avería el pasado 28 de noviembre pero no hay riesgo de fuga de radiación, informó hoy el ministro ucraniano de Energía, Vladímir Demchísin.
Internacionales | "Salió como un buen militar, salió con el honor militar", afirmó el presidente colombiano. El uniformado estuvo dos semanas en poder de las FARC y su captura provocó la peor crisis en la negociación de paz. El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, aceptó la solicitud de baja del Ejército presentada por el general Rubén Darío Alzate, que estuvo secuestrado 14 días por las FARC, y dijo que el oficial "se retiró como un buen militar".
Internacionales | Este entrenador de "deportistas de élite" asegura que "la relajación completa llega después del sufrimiento". Bien por él, porque por lo menos predica con el ejemplo. Cosas de la filosofía oriental.
Internacionales | "Solo les pido perdón". Esas cuatro palabras las repite una y otra vez Luz María Escobar, hermana del mayor narcotraficante de la historia de Colombia, Pablo Escobar, a 21 años de la muerte del líder del Cártel de Medellín. El 2 de diciembre de 1993 cayó el capo narco al ser abatido en una azotea a manos de policías colombianos apoyados por grupos rivales a Escobar. Con él se fueron miles de crímenes que provocaron una herida que hasta el día de hoy no cicatriza en Colombia, y que su hermana intenta sanar con notas de "perdón" en las tumbas de las víctimas.
Internacionales | El ex presidente ha vencido con comodidad al nacionalista Luis Lacalle Pou, que admitió su derrota sin esperar los resultados oficiales. Vázquez sucederá a José Mujica y garantizará 15 años consecutivos de gobierno del Frente Amplio. No hubo sopresas en Uruguay. Los primeros resultados de boca de urna han confirmado un cómodo triunfo de Tabaré Vázquez, que volverá a ocupar la presidencia cinco años después de haber cedido el poder a José "Pepe" Mujica. Al término de su mandato, que se inicia el 1° de marzo de 2015, el Frente Amplio, una agrupación de partidos de centro izquierda e izquierda, habrá completado 15 años en el poder.
Internacionales | La decisión del PT alcanzará a los miembros cuya participación en la trama de corrupción esté probada por la justicia. Distintas empresas habrían pagado sobornos a oficialistas a través de contratos con la petrolera estatal. El Partido de los Trabajadores (PT) de la presidente brasileña, Dilma Rousseff, acordó este fin de semana expulsar de la formación a aquellos políticos que estén envueltos de manera comprobada en casos de corrupción, entre ellos el que sacude a la petrolera estatal Petrobras.. El PT, que gobierna en Brasil desde 2003, aprobó en Fortaleza una resolución de combate a la corrupción, en el que se muestra a favor de prosigan las investigaciones de denuncias la petrolera estatal "dentro de los marcos legales y sin partidismo", según notificó la formación en su página web.
Internacionales | La guerrilla colombiana señaló que es necesario "rediseñar las reglas del juego" de los diálogos de paz. Santos, por su parte, dijo que podrán ser reanudados. El militar y otros dos rehenes fueron puestos en libertad esta mañana. La guerrilla de las FARC afirmó hoy, tras liberar a un general colombiano, que hay que "rediseñar las reglas del juego" de los diálogos de paz de La Habana e invitó al presidente Juan Manuel Santos a pactar un "cese bilateral del fuego" para evitar nuevas interrupciones de ese proceso."Ahora tendremos que rediseñar las reglas del juego, porque un proceso de paz que ha llegado al nivel donde se encuentra y que se apresta a discutir los temas más decisivos de la paz, no puede ser sometido a ningún tipo de actitudes precipitadas e irreflexivas que aplacen el advenimiento de nuestra reconciliación", señalaron las FARC en un comunicado publicado en el sitio web de su delegación de paz en La Habana.
Internacionales | El magistrado de Nueva York sostuvo que "no puede hacer más excepciones" y que seguirán retenidos los pagos de esos bonos. La Corte inglesa trataría antes de fin de año otro pedido de estos inversores para destrabar los pagos bajo ley británica. El juez Thomas Griesa volvió a mostrar que poco y nada le importa lo que suceda fuera de su corte. El magistrado fue categórico al negar un pedido a los bonistas europeos para que se emita una orden aclaratoria sobre el alcance de sus fallos (que congeló el pago a esos acreedores). Lo curioso es que sucede cuando la Justicia de Londres estaría por tratar -antes de fin de año- un pedido similar en esas cortes. Se creía que Griesa no iba a emitir opinión mientras tanto sobre los "eurobondholders", a la espera de alguna resolución del tribunal londinense.
Internacionales | Hugo Franklin Cálix Ávila está acusado de liderar una peligrosa pandilla dedicada al robo, los asesinatos y el tráfico de drogas. Hugo Franklin Cálix Ávila, más conocido como "El Ángel", es uno de los narcotraficantes más poderosos de Honduras. Con 36 años de edad, fue arrestado por las autoridades en la colonia La Laguna en Comayagüela, desde donde, según la Dirección Nacional de Investigación Criminal (DNIC), ordenaba asesinatos, amenazaba gente, extorsionaba, organizaba robos de vehículos y se encargaba de la distribución de drogas a nivel nacional.
Internacionales | Más de 30 terroristas fueron arrestados en Cisjordania mientras se aprestaban a perpetrar varios ataques. Oficiales palestinos confirmaron que la red fue financiada desde una célula con base en Turquía. Miembros de un grupo terrorista al servicio de Hamas preparaban una serie de ataques contra diversos objetivos israelíes, entre ellos el estadio de fútbol más importante de Jerusalén y los trenes livianos de la misma ciudad.
Internacionales | El Observatorio Venezolano de Prisiones informó el deceso de reclusos luego de que sufrieran una intoxicación con medicamentos y alcohol. La ministra para el Servicio Penitenciario ofrecerá detalles "en las próximas horas". El Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) y periódicos regionales de Venezuela informaron este miércoles de la muerte de trece presos en dos cárceles del país, después de que supuestamente sufrieran una intoxicación con medicamentos y alcohol.
Internacionales | María Alejandra, como se hace llamar la protagonista de este suceso, entró a la cochera del edificio donde vive su novio, al norte de Barranquilla, y le rayó el auto con frases ofensivas.
Internacionales | Las autoridades del pueblo polaco de Tuszyn, en el centro de Polonia, vetaron al osito Winnie the Pooh, al que califican de mal ejemplo para los niños porque tiene una "sexualidad dudosa", "no se viste adecuadamente, va medio desnudo" y "es hermafrodita".
Internacionales | La justicia de EEUU determinó que no hay pruebas para presentar cargos contra el policía que mató en agosto al joven negro. También hay manifestaciones en NY, Chicago, Los Ángeles, Washington DC y Oakland. La decisión de un gran jurado de Estados Unidos de no imputar al policía que mató al joven negro Michael Brown desató inmediatamente violentos disturbios en Ferguson, mientras las grandes ciudades del país se solidarizan con protestas pacíficas.
Internacionales | El Gran Ayatollah Alí Khamenei llamó a armar a los palestinos en Cisjordania "como armamos la Franja de Gaza. Dijo además que "Israel está severamente debilitado" tras los enfrentamientos con el grupo extremista. Alí Khamenei, líder supremo de Irán, utilizó su cuenta oficial de Twitter para apuntar contra Israel y respaldar la resistencia y provisión de armamento al grupo terrorista palestino Hamas.