Internacionales | La guerrilla colombiana la enroló por la fuerza cuando era muy pequeña. Ya libre, cuenta cómo fue su calvario y las atrocidades que presenció en la selva. Las FARC fueron por un joven que resultó padecer epilepsia 0y "no servía para la guerra". Se llevaron entonces a su hermana, una niña que en ese momento tenía sólo siete años. Así fue como las FARC eligieron a Adriana (ese nombre falso lo puso el periódico El Tiempo para narrar la historia), quien pasó nueve años en la guerrilla. Los primeros cuatro años, cuenta en diálogo con el diario, fueron los más difíciles. Al principio le encargaron "cavar chontos", unos huecos en la tierra que sirvieran como letrinas. Luego, hacer las trincheras para que la guerrilla pudiera esconderse en los combates y cargar leña.
Internacionales | Hendrik Botha, vive en los alrededores de Pretoria, y después de su divorsio no para de coleccionar latas, botellas y articulos promocionales de la gaseosa.
Internacionales | La policía arrestó a los yihadistas en un operativo antiterrorista. "Localizamos un machete, un cuchillo de cacería, una bandera casera de ISIS y un video donde aparece un hombre hablando sobre realizar un ataque", dijeron las autoridades. La policía australiana anunció este miércoles haber frustrado un ataque "inminente" en Sídney con el arresto de dos hombres y el decomiso de un machete, un cuchillo de caza y una bandera islámica.
Internacionales | Raymond Burke fue la voz cantante de las críticas a cualquier flexibilización de las normas eclesiales en el agitado Sínodo de la Familia de octubre de 2014. Desplazado de la Curia, reitera sus cuestionamientos. El cardenal estadounidense Raymond Burke es representativo de las posiciones más conservadoras en la cúpula de la Iglesia y fue el principal vocero de la oposición a cualquier atisbo de flexibilización hacia las personas divorciadas vueltas a casar y más todavía hacia los homosexuales, durante el Sínodo de la Familia convocado por el papa Francisco que tendrá una segunda parte este año.
Internacionales | El hallazgo fue realizado por dos andinistas, después de tres expediciones que incluyeron travesía a caballo y escalada. En el avión de LAN viajaban 8 futbolistas y el entrenador de un equipo de primera. Los restos del avión Douglas DC-3 de doble hélice de la compañía aérea LAN Chile fueron hallados el 4 de febrero, 53 años después de su desaparición el 3 de abril del año 1961. El hallazgo estuvo a cargo de Leonardo Albornoz y Lower López, dos alpinistas que realizaban su tercera expedición en esa zona de la cordillera, 300 kilómetros al sur de la capital chilena, Santiago.
Internacionales | El espeluznante caso ocurría en una morgue de Ghana. Un hombre, aparentemente fuera de sus cabales, fue despedido y denunciado por sus jefes por mantener relaciones con cadáveres. Él se defendió y dijo que lo hacía obligado, ya que así perdería el miedo a todo.
Internacionales | Al Azhar es una de las instituciones religiosas sunitas más reconocidas. Tras la difusión del video con la ejecución en la hoguera del piloto jordano Maaz Al Kasasbeh, pidió no tener clemencia alguna. Al Azhar, una de las instituciones del islam sunita más prestigiosas, llamó el miércoles a "matar, crucificar y amputar manos y pies" a los "terroristas" del Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés), tras la ejecución de un piloto jordano quemado vivo por este grupo yihadista.
Internacionales | La conductora del vehículo murió tras el accidente y seis pasajeros del ferrocarril fallecieron en el incendio que le siguió. Las barreras del paso ferroviario bajaron sobre el coche, que se había detenido en la vía y luego fue arrollado. Al menos siete personas murieron este martes en la localidad neoyorquina de Valhalla al arrollar un tren suburbano un vehículo que estaba detenido en las vías, informaron fuentes oficiales.
Internacionales | Aunque se había convenido la liberación de 53 disidentes a principios de año, "la naturaleza del régimen cubano no ha cambiado", según admitió hoy un alto funcionario del Departamento de Estado norteamericano. Cuba detuvo temporalmente a unas 140 personas por motivos políticos durante el mes de enero, a pesar del acuerdo con los Estados Unidos para restaurar las relaciones diplomáticas y del viaje de una delegación norteamericana a la isla con tal fin. "La naturaleza del régimen cubano no ha cambiado y no hemos afirmado eso", sostuvo el principal funcionario de derechos humanos del Departamento de Estado de los EEUU, Tom Malinowski, en una audiencia en el Congreso sobre la nueva política del gobierno de Barack Obama hacia Cuba.
Internacionales | El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, relacionado con el cartel de los Soles, es sólo el más relevante de una larga lista. Las causas incluyen también violaciones a los DDHH y apoyo a Hezbollah. En los últimos días salieron a la luz acusaciones sobre funcionarios chavistas, como los casos del ex diplomático Ghazi Nasr al Din y el propio Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela. Sin embargo, la lista de señalados por organismos del gobierno de Estados Unidos se extiende a más de 60 dirigentes.
Internacionales | En un video, dos miembros del grupo terrorista- que decapitó el sábado al rehen japonés Kenji Goto- reconocen que retrocedieron en Ain al-Arab debido a los bombardeos contra posiciones del ISIS. En un comunicado publicado en su págna web, las Unidades de Protección del Pueblo, milicias kurdo sirias, informaron de que retomaron el dominio de las áreas de Shakfati y Duli, donde hay tres pueblos, tras choques contra miembros del grupo radical Estado Islámico (ISIS).
Internacionales | Kendra Sunderland, de sólo 19 años, fue acusada de indecencia pública luego de que se difundieran las imágenes que grabó en la Estatal de Oregon, Estados Unidos. La Biblioteca del Valle, ubicada en el campus universitario, estaba colmada. Sin embargo, nadie notó -y si lo hicieron, no buscaron impedirlo- que una ex estudiante pasó 31 minutos grabando un video en el que se desnudaba, se tocaba los senos y se masturbaba.
Internacionales | En el día sagrado de los musulmanes, una bomba estalló en el templo poco después de finalizar los rezos. Es el tercer ataque terrorista contra la minoría chiíta en menos de dos años. Al menos 40 personas murieron y 52 resultaron heridas hoy por la explosión de una bomba en el interior de un templo de la minoría musulmana chiíta en el sur de Pakistán, informaron a Efe fuentes policiales y hospitalarias.
Internacionales | Eugene de Kock había sido sentenciado en 1996 a dos cadenas perpetuas y a 212 años de cárcel por secuestros, torturas y asesinatos de opositores al régimen segregacionista. El motivo de la decisión. El ministro sudafricano de Justicia concedió este viernes la libertad condicional a Eugene de Kock, un coronel sudafricano de la policía del apartheid, conocido como el "asesino número uno" del régimen, responsable de secuestros, torturas y asesinatos de opositores.