Internacionales | Elena Lobacheva, de 25 años, confesó haber matado a indigentes por la satisfacción que le daba clavarles cuchillos en el estómago repetidas veces.
Internacionales | La policía lo arrestó en Morelia, Michoacán, sin disparar un solo tiro. Servando Gómez Martínez era uno de los hombres más buscados del país. El gobierno ofrecìa u$s 2 millones por su captura. Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", líder de Los Caballeros Templarios, y uno de los delincuentes considerados objetivos prioritarios del gobierno mexicano, fue capturado por efectivos de la Policía Federal en la madrugada de este viernes.
Internacionales | Será el próximo 19 de marzo y contará con un alto funcionario del gobierno de Benjamin Netanyahu. Vendran diplomáticos de toda la región. Se cumplen 23 años del ataque terrorista donde murieron 29 personas. El próximo 17 de marzo se cumplirá un nuevo aniversario del ataque terrorista islámico contra la sede diplomática de Israel en Buenos Aires, Argentina, donde murieron 29 personas, entre empleados de esa sede diplomática y transeúntes que estaban en el lugar. Este año, por primera vez, el acto conmemorativo donde se recuerda a las víctimas tendrá lugar dos días después de esa fecha, como consecuencia de que ese mismo día se realizarán elecciones en el Estado de Israel.
Internacionales | La humanidad quiere vivir más y la ciencia contribuye para que eso suceda. Nuevas drogas y avances en genética investigan sobre las sociedades longevas.
Internacionales | El presidente de Venezuela justificó el hecho y minutos más tarde usó la cadena nacional para contar chistes y hacer bromas con su ministro de Deportes. Fuerte repudio en las redes sociales. El martes no fue un día más para los venezolanos. Golpeados por la profunda crisis política, económica y social, ocurrió algo que indignó al pueblo entero: murió un estudiante adolescente de 14 años durante una manifestación en Táchira.
Internacionales | La Unión Europea, la CIDH, el Nobel de la Paz Oscar Arias y el ex presidente español José Aznar se sumaron a los reclamos por las libertades individuales en Venezuela ante la detención de líderes opositores. Unión Europea (UE) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) manifestaron hoy "alarma" y "profunda preocupación" por la situación en Venezuela e instaron al gobierno de ese país a respetar los derechos humanos.
Internacionales | La Santa Sede explicó que las palabras del Papa sobre el riesgo de "mexicanización" de la Argentina por el avance del narcotráfico no buscaron estigmatizar. El Vaticano explicó este martes que las palabras del Papa sobre el riesgo de "mexicanización" de Argentina no pretendieron estigmatizar a México y reconoció el esfuerzo de su gobierno contra la violencia, informó la cancillería mexicana, que había enviado una inédita nota diplomática por el comentario del pontífice.
Internacionales | El Papa reconoció en una carta su preocupación por el avance del narcotráfico en el país. El papa Francisco advirtió sobre el avance del narcotráfico en la Argentina y deseó estar "a tiempo de evitar la mexicanización", en una carta enviada al legislador porteño Gustavo Vera. "Ojalá estemos a tiempo de evitar la mexicanización. Estuve hablando con algunos obispos mexicanos y la cosa es de terror", señaló el Sumo Pontífice en la misiva.
Internacionales | Más de 30 oficiales formaron un cordón de honor para acompañar a Juez, un pastor alemán de 9 años afectado por una enfermedad terminal. El animal desfiló con su juguete favorito en la boca
Internacionales | El Gobierno debe cancelar este año más de 10.000 millones de dólares y no tiene dinero. Para evitar la cesación de pagos emitió la mitad de esa suma en tìtulos de su refinerìa en los Estados Unidos. La detención del alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, le sumó un condimento más a la convulsionada situación política que vive Venezuela. En el campo económico, la realidad es alarmante. Con un profundo desabastecimiento y una política económica sin rumbo, el Gobierno de Nicolás Maduro hace malabares para evitar el default.
Internacionales | La organización que los agrupa no quiere tener como intermediario a Mauricio López Bonilla, acusado por una matanza aborigen. Armarán 20 bloqueos en todo el país en protesta por salarios. Con el diálogo cortado y una tensión cada vez mayor, los indígenas de Guatemala decidieron realizar lo que promete ser una multitudinaria marcha contra la actual administración gubernamental, en donde además están programados 20 bloqueos de rutas en todo el país.
Internacionales | La scola do samba se consagró campeona con un exuberante homenaje a África y en especial a Guinea Ecuatorial, cuyo dictador, Teodoro Obiang, aportó u$s5 millones por el desfile en el Sambódromo. Los lujosos carros y disfraces repletos de plumas multicolores, paja, hilo sisal, fantásticas máscaras y caracoles de la tradicional escuela de samba fueron financiados en casi cinco millones de dólares por el presidente Teodoro Obiang, que dirige la ex colonia española con puño de hierro desde su golpe de Estado en 1979, reveló recientemente el periódico O Globo.
Internacionales | El Centro Médico de la Universidad de California, en Los Ángeles, descubrió la presencia de la CRE a finales de enero. Puede causar la muerte de hasta la mitad de los pacientes gravemente infectados. Una potencialmente letal superbacteria resistente a antibióticos infectó a siete pacientes, incluidos dos que fallecieron, y cerca de 200 más estuvieron expuestos a ella en un hospital de sur de California a través de instrumentos médicos contaminados, según informó el miércoles la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA).
Internacionales | Las conclusiones del comité fueron lapidarias. Tomando como ejemplo el caso de los 43 estudiantes, critican la falta de estadísticas, de prevención, de investigación y de castigo a los culpables. Las desapariciones forzadas en México son generalizadas y la mayoría de ellas quedan impunes, según denunció en Ginebra el Comité de Naciones Unidas contra la Desaparición Forzada. "¿Cuántas desapariciones forzadas hay? No lo sabemos, porque el Estado no ha proporcionado la cifra, pero sabemos que son muchas, demasiadas", sentenció en rueda de prensa Rainer Huhle, miembro del comité y relator sobre el caso de México.