Internacionales | La crisis se inició el 18 de abril y ha dejado 450 muertos y 2.800 heridos, según ONGs de derechos humanos. Miles de personas volvieron a salir a las calles de Managua, la capital de Nicaragua, para exigir la liberación de alrededor de 400 detenidos que fueron capturados desde que estallaron las protestas contra el Gobierno de Daniel Ortega en abril.
Internacionales | El nuevo presidente paraguayo acusó a ambos de abuso de poder. Prometió combatir la corrupción. Mario Abdo Benítez juró ayer como nuevo presidente de Paraguay con la promesa de transformar el país y superar los graves problemas que enfrenta como la corrupción, el crimen organizado y las carencias en educación y salud. Al mismo tiempo dejó en claro que se plegará al grupo de países latinoamericanos que cuestionan la situación en Venezuela y Nicaragua, a cuyos gobiernos acusó de “abuso de poder”.
Internacionales | La histórica medalla presidencial de Bolivia, una joya de oro y esmeraldas que data de la fundación de la República en 1825, fue robada en circunstancias que todavía son investigadas, informó este miércoles el Ministerio de Defensa. La noche del martes "fue sustraída la medalla y la banda presidencial en circunstancias que aún se investigan", señaló el ministerio en un comunicado. La banda fue confeccionada para el presidente Evo Morales, quien gobierna desde el 22 de enero de 2006.
Internacionales | Dijo que así asegurará una reparación justa a las víctimas. También anunció que analizará el diálogo iniciado con el ELN para determinar si continúa. El presidente colombiano Iván Duque, al asumir esta tarde el cargo en una ceremonia en el centro de Bogotá, anunció que habrá "correctivos" al acuerdo de paz firmado con la ya disuelta guerrilla de las FARC a finales de 2016, un tema que divide a la sociedad colombiana.
Internacionales | Venezuela flexibilizó su estricto control de cambios mediante un decreto del gobierno aprobado este jueves por la Asamblea Constituyente que autoriza cualquier operación en las casas de cambio, lo que abre el camino para flexibilizar el estricto control de conversión de divisas que está vigente desde hace quince años. El plan barre con una de las principales banderas del chavismo y demuestra la impotencia del Ejecutivo ante la crisis económica.
Internacionales | El papa Francisco le envió un breve mensaje de puño y letra a Luiz Inacio Lula da Silva, en un ejemplar de un libro que compila tres entrevistas al ex presidente brasileño, preso desde el 7 de abril por corrupción y lavado de dinero. "A Luiz Inacio Lula da Silva, con mi bendición y pidiéndole que rece por mí, Francisco", dice el texto manuscrito por el Papa en la primera página del libro "La verdad vencerá", publicado este año, que le arrimó el ex canciller brasileño Celso Amorim durante un encuentro en el Vaticano. Luego Lula recibió una foto impresa del mensaje.
Internacionales | Las condiciones de vida de los brasileños declinaron en forma sensible desde que el presidente Michel Temer asumió el comando del país. Así lo revelan varias encuestas publicadas los últimos días: 80% de los consumidores tuvo que restringir sus gastos en ropa, en supermercados, en restaurantes, en bebidas y en yogurt. En tanto 7 de cada 10 informó que cayeron sus ingresos y en términos de economía empeoró la situación doméstica.
Internacionales | Una de las peores historias ha sido en Diriamba, donde una multitud de partidarios del gobierno del autócrata Daniel Ortega empujó, golpeó y arañó al cardenal Leopoldo Brenes y a otros líderes católicos cuando intentaban entrar a la Basílica de San Sebastián. "¡Asesinos!", les gritaban. Un obispo auxiliar fue acuchillado en un brazo con algún tipo de objeto afilado.
Internacionales | Los expertos lo atribuyen al calentamiento global. Suecia padece el mes de julio más cálido desde 1756. En Grecia, con los incendios, se vive la situación más grave: hay más de cien muertos.Como si ponerle nombre aliviara su efecto devastador, las altas temperaturas que están convirtiendo este verano europeo en un infierno literal son el legado de fuego de la ola de calor africana bautizada aquí como Caronte, en honor al personaje mitológico que conducía las almas de los muertos por el Hades.
Internacionales | El gobierno de Brasil convocó a su embajador en Nicaragua tras el asesinato en ese país de una estudiante brasileña, un crimen que el ministerio de Relaciones Exteriores repudió en un comunicado. El jefe de la misión en Managua, Luis Claudio Villafañe Gomes Santos, fue "llamado a consultas" sobre el fallecimiento de Rayneia Gabrielle Lima que estudiaba medicina en la Universidad Americana del país centroamericano.
Internacionales | Se registran temperaturas de más de 40 grados en gran parte del país. La mayoría de las víctimas son ancianos. Al menos 77 personas han muerto en Japón desde el 9 de julio por la ola de calor que sufre el país, y 30 mil personas fueron trasladadas al hospital, según la agencia de noticias japonesa Kyodo News.
Internacionales | Un tiroteo masivo en el barrio griego de Toronto (Canadá), ocurrido este domingo a las 22 hora local ha causado tres muertos, uno de ellos el atacante, y 12 heridos, según el jefe de policía de la ciudad, Mark Saunders. La víctima mortal es una mujer joven, según indicó el oficial de policía en una rueda de prensa. En el primer balance después del ataque, la policía informó de que una niña de nueve años se encontraba en “estado crítico”.
Internacionales | El secuestro durante varias horas en Bogotá del opositor ecuatoriano Fernando Balda, en agosto de 2012, podría mandar a la cárcel al ex presidente ecuatoriano, que sabrá este miércoles si se le abre juicio por este caso. El secuestro durante varias horas en la ciudad colombiana de Bogotá, del ex asambleísta y opositor ecuatoriano Fernando Balda, en agosto de 2012, podría costarle la libertad al ex presidente de Ecuador Rafael Correa (2007-2017), que sabrá este miércoles si se le abre juicio por este caso.
Internacionales | La economía brasileña tuvo su mayor caída en 15 años, un 3,34% en mayo, el peor indicador desde que el Banco Central comenzó a medir el nivel de actividad, en 2003. El Boletín Focus de la institución, realizado en base a los cálculos de las principales consultoras privadas, considera que los datos de junio pueden señalar una mejora. Pero las estimaciones de crecimiento para este año son sensiblemente inferiores a las previstas en un principio. La expansión sería de tan solo 1,6% y no el 3% calculado previamente.
Internacionales | La Justicia turca condenó este jueves a 84 acusados a cadena perpetua en una causa abierta por la muerte de 34 personas en el fallido golpe militar en Turquía de julio de 2016. El caso se centra en la muerte de 34 personas en uno de los tres puentes que cruza el estrecho del Bósforo durante la noche del 15 de julio de 2016, día de la asonada militar. Ese lugar había sido bloqueado por los golpistas. Posteriormente fue rebautizado como el "Puente de los Mártires del 15 de julio" en recuerdo de los fallecidos.