Encabezado por el Ministro de Educación Orlando Macció, la Subsecretaria de Educación Gabriela Albornoz y el historiador y referente de la Comisión del Bicentenario de Corrientes Enrique Deniri, se realizó esta mañana en la cartera educativa la entrega de premios a los ganadores de las Olimpíadas de Historia “Las calles de Corrientes”.
El primer y tercer puesto fue para estudiantes del Colegio René Favaloro en tanto que el segundo quedó en manos de estudiantes del colegio José María Ponce.
Con el objetivo de fortalecer los conocimientos de los alumnos correntinos sobre la historia de su ciudad (en este caso de sus calles), el Ministerio de Educación a través de la Subsecretaría de Educación organizó las primeras Olimpiadas de Historia “Las calles de Corrientes”. La actividad tuvo lugar durante cuatro días en el Hogar Escuela y contó con la participación de unos 170 estudiantes secundarios.
Tras superar todas las rondas eliminatorias, el primer y tercer puesto quedaron en manos de equipos del colegio René Favaloro en tanto que el segundo puesto fue para estudiantes del Colegio José María Ponce del barrio Ponce. Todos recibieron certificados, medallas y también una computadora para cada escuela.
“Felicito a los ganadores, a sus familias y a sus profesores, porque esto es el resultado de una tarea conjunta”, dijo el ministro de Educación Orlando Macció en tanto agregó que en realidad con estas olimpiadas la que ganó fue Corrientes “esta claro que la mayoría de nuestros jóvenes hacen esto, se esfuerzan, estudian se preocupan y son solo unos pocos los que hacen cosas que no están bien, pero lastimosamente esos pocos salen más en los medios que el resto de nuestros jóvenes”, apuntó. Por otra parte se refirió a la importancia de conocer la historia, “Celebro que esta actividad haya tenido tanta participación porque eso nos alienta a seguir en esta línea, es fundamental conocer la historia porque si no sabemos de donde venimos es difícil pensar a donde queremos ir”, aseguró.
La subsecretaria de Educación Gabriela Albornoz también remarcó la importancia de este encuentro “fue una sorpresa para nosotros ver que tantos chicos se interesaron por participar de esta convocatoria”, dijo y llamó a los padres a seguir trabajando junto a sus hijos.
Por su parte Enrique Deniri habló de la importancia de la memoria y también de la importancia de conocer bien el lenguaje.
Lunes, 9 de noviembre de 2015