Domingo, 3 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
FRANCISCO CABRERA SE REUNIRÁ CON COLOMBI
Viene a Corrientes el ministro de Desarrollo Económico de la Ciudad de Buenos Aires
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 6 de noviembre de 2015

Estará en la ciudad capital, el ministro de Desarrollo Económico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires –CABA- Francisco Cabrera, quién es presidente de la Fundación Pensar y fue designado responsable del Plan Belgrano lanzado por Mauricio Macri.



El funcionario porteño tendrá una breve entrevista con el gobernador Ricardo Colombi y luego participará de una reunión con el Gabinete Provincial que se desarrollará en el Salón Verde de Casa de Gobierno, en el que brindará detalles del mencionado proyecto y de otras alternativas de desarrollo que los ministros locales entiendan puede servir para ampliar la propuesta.
Tal lo anunciado, este viernes arribará a la capital de Corrientes el ministro de Desarrollo Económico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires –CABA- Francisco Cabrera, a la vez designado responsable del Plan Belgrano, anunciado por el candidato presidencial por Cambiemos, Mauricio Macri.
El Plan Belgrano es un programa de desarrollo social, productivo y de infraestructura para el norte argentino que beneficiará a la provincia de Corrientes.
Cabrera será recibido a las 9 por el gobernador Ricardo Colombi en su despacho oficial, y seguidamente tomará parte de una reunión con ministros y funcionarios del ejecutivo provincial, que se concretará en el Salón Verde.
Allí expondrá sobre los alcances del Plan Belgrano, que apunta al desarrollo social, productivo y de infraestructura orientado al crecimiento y la igualdad de condiciones y oportunidades para diez provincias del norte argentino. Posteriormente brindará una conferencia de prensa, siempre en el Salón Verde de Casa de Gobierno.
En el caso que Mauricio Macri se imponga en el ballotage y sea electo presidente, tiene decidido implementar el Plan Belgrano que prevé una inversión en infraestructura de 16 mil millones de dólares en 10 años, un fondo de reparación histórica de 50 mil millones de pesos en 4 años, solución habitacional para 250.000 familias, atención inmediata a los afectados por la pobreza extrema, y subsidios para las economías regionales e incentivos laborales, entre otros beneficios a las provincias de Salta, Jujuy, Tucumán, La Rioja, Catamarca, Misiones, Corrientes, Chaco, Formosa y Santiago del Estero.
Las medidas concretas incluyen:
Un plan de infraestructura vial, ferroviaria y aerocomercial para integrar productivamente a las provincias del norte entre sí, con el centro del país, con los puertos y los países vecinos.
Transformar en autovía los tramos de las rutas 9, 34 y 14. Reactivar los ferrocarriles Belgrano, Mitre y Urquiza y mejorar los aeropuertos de Iguazú, Resistencia, Tucumán y Salta para fomentar el turismo.
La construcción de 150.000 viviendas sociales y los 100.000 créditos para compra y para alquileres subsidiados se complementará con obras de agua potable y cloacas.
Una rápida intervención en los lugares donde existe hambre, desnutrición y mortalidad infantil y materna altas. Ampliar la cobertura de la Asignación Universal por Hijo y universalizar un ingreso ciudadano independientemente de la situación laboral de los padres, ya que el norte 250.000 chicos no reciben ese beneficio.
Construcción de 1400 Centros de Primera Infancia, similares a los que funcionan en la Ciudad de Buenos Aires y que permiten que los niños desde sus primeros días de vida reciban contención, estímulos y nutrición necesarios.
Se ampliará la cobertura de preescolar para los chicos de 3, 4 y 5 años y en todas las escuelas de la región habrá Internet para mayor acceso a la información, expansión de conocimientos y estimulación en la creatividad.
Se fortalecerá la Atención Primaria de Salud en toda la región con la ampliación de la cantidad de hospitales públicos y médicos.
Para alentar el empleo habrá una exención de aportes para los primeros 60 meses de trabajo y un mínimo no imponible para las contribuciones patronales que fomente la formalización laboral de los trabajadores de la región.
Se eliminarán todas las trabas a las exportaciones y retenciones de las economías regionales, a excepción de la que se aplica a la soja que se irá reduciendo paulatinamente.
En ese marco, se fomentará la citricultura, la producción de bioetanol como fuente de energía, la forestación y el turismo, como también mejorar el Fondo Nacional del Tabaco y el Fondo Algodonero.
En cuanto a la lucha contra el narcotráfico, la propuesta es crear una nueva Jefatura Regional de Gendarmería en Formosa, aumentar la cantidad de gendarmes en la región, radarizar las fronteras, crear la Agencia Federal de Lucha contra el Crimen Organizado (trata de personas, narcotráfico, tráfico de armas y lavado de dinero) y trabajar en la prevención y la atención de las personas afectadas.
Se promoverá una reforma electoral que asegure el respeto al voto real de los ciudadanos, se garantizará la transparencia de la gestión, la libertad de expresión, respetando la diversidad de ideas.


Viernes, 6 de noviembre de 2015

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com