En el Salón Amarillo de Casa de Gobierno se realizó este viernes el Acto de entrega a directores de establecimientos educativos en sus distintos niveles, del CD “Los Sonidos de la Historia de Corrientes”, grabado por la Banda de Música de la Policía de Corrientes.
En el disco compacto, la Banda ofrece un repertorio con marchas relacionadas a nuestra historia como ser el Himno a Corrientes, las marchas A la Lid y Pago Largo, y otras más nacionales, pero también vinculadas a Corrientes, como la marcha de San Lorenzo, más otras canciones populares que identifican a los correntinos como lo es Kilómetro 11.
La grabación se realizó entre junio y agosto del año pasado en los estudios de Dracma y se enmarca en las actividades realizadas en conmemoración de los 200 años de la declaración de la independencia de la provincia de Corrientes en el Cabildo que hoy ocupa la Jefatura de Policía, por calle Quintana entre Salta y Buenos Aires.
La iniciativa pertenece a la Comisión del Bicentenario de la Provincialización de Corrientes, de la Junta de Historia de la Provincia y cuenta con el pleno apoyo del gobierno de Corrientes.
El CD se nutre de 8 temas musicales: 1) Himno Nacional Argentino; 2) Himno de Corrientes; 3) Aurora; 4) A la Lid; 5) Marcha de San Lorenzo; 6) Mi Bandera; 7) Pago Largo; 8) Kilómetro 11.
Además de esta grabación, la Banda de Música de la Policía realizó diversas presentaciones y se realizaron charlas en escuelas; siendo de gran utilidad poder contar en cada uno de los establecimientos con este valioso material discográfico
Es de destacar que la Banda de Música de la Policía goza de un afecto muy especial entre la gente y la gran mayoría de sus actuaciones trascienden los actos oficiales, realizándose en escuelas, plazas, y ámbitos populares.
El CD será distribuido a todas las escuelas de la provincia, y también se enviarán ejemplares al Ministerio de Turismo, los cuales serán entregados a quienes visiten la provincia.
Presencias
Encabezaron el acto los ministros Pedro Braillard Poccard (Seguridad), Orlando Macció (Seguridad) e Inés Presmán (Turismo), junto secretarios y subsecretarios del gabinete provincial, el Jefe y Subjefe de la Policía de Corrientes, Eduardo Acosta y Aldo Mendoza, respectivamente, el director de la Banda de Música, Ramón Aguilar, integrantes de la Comisión del Bicentenario y Junta de Historia, concejales, abanderados, escoltas y directivos de instituciones educativas, supervisores, docentes y alumnos.
“Una Banda que es orgullo de los correntinos”
Braillard Poccard, al dirigirse a los presentes, en primer lugar agradeció en primer lugar a la Junta de Historia y del Bicentenario, “cuya iniciativa y aporte han sido fundamentales para poder plasmar esta obra”, y a la Banda de Música de la Policía, que “es un orgullo de todos los correntinos y que bien sabemos que donde está, los actos toman un tinte especial”.
“Por eso queremos que su música, con interpretaciones históricas lleguen las escuelas, las instituciones, a toda la comunidad y porque no a los turistas y visitantes”, y agregó: “Son temas que identifican a nuestra cultura popular. Esto es una forma de rescatar nuestra identidad y que fundamentalmente los jóvenes sepan cual es la rica historia de Corrientes”, aseveró Braillard Poccard.
“Símbolo de la correntinidad”
Por su parte, Orlando Macció, titular de la cartera educativa, ponderó que “nuestra querida Banda está en todos los lugares de la provincia. Desde las ciudades más grandes hasta los parajes rurales. Desafiando el tiempo, contra viento y marea, ellos siempre están”.
Macció subrayó que los temas plasmados por la Banda “son el símbolo de la correntinidad y es una satisfacción que nuestros jóvenes tengan acceso a esta obra”.
Rescatar nuestro pasado y proyectarlo al futuro
En tanto, el profesor Enrique Deniri, en representación de la Comisión del Bicentenario y Junta de Historia de la Provincia, expresó que el CD “tiene un valor de rescate que no podemos pasar por alto. Es rescatar nuestro rico pasado y proyectarlo para un futuro mejor”.
Y explicó que uno de sus temas, “A la Lid”, fue la primera marcha militar correntina, compuesta en 1839 y conocida en su tiempo por “inflar los espíritus” igual que la Marsellesa”.
“Da cuenta del primer Ejército Libertador correntino y que posteriormente se hizo conocida como la Marcha de Lavalle”, recordó el historiador.
Entrega en detalle
En la oportunidad, las instituciones educativas que recibieron el CD fueron: Escuela N| 11 Lisandro Segovia, Escuela N° 2 “Domingo F. Sarmiento”, Escuela Privada N° 1 Colegio San José, Instituto Privado Río Paraná, Escuela Jardín N° 40 Pollito Travieso, Colegio Privado Yapeyú, Colegio Privado Saint Patrick, Colegio General San Martín, Escuela N° 96 Publio Escobar, Colegio Hipólito Irigoyen, Colegio Secundario Carmen Molina de Llano, Colegio Privado John Kennedy, Escuela Normal José M. Estrada, Escuela Normal Juan Pujol, Instituto Privado Mahatma Gandhi, Jardín de Infantes El Payaso Travieso, Escuela Jardín Pequeño Genio y Colegio Informático San Juan de Vera. Asimismo, fue entregado un CD al director de la Banda de Música, comisario mayor Ramón Aguilar.
Cierre con repertorio
Finalizado el acto en el patio de Casa de Gobierno, al mando del comisario mayor, Ramón Ernesto Aguilar, la querida Banda ofreció un repertorio que incluyó
A la Lid, las Marchas de Pago Largo y San Lorenzo, entre otros.
Lunes, 26 de octubre de 2015