Lunes, 4 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
CONCEJAL DE LIBRE DEL SUR
Proponen capacitación en violencia de género para cargos municipales
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 7 de octubre de 2015

Para la sesión de esta semana en el Concejo Deliberante de la Ciudad de Corrientes, el concejal de Libres del Sur, Gabriel Romero, propone el ingreso de un proyecto de ordenanza que establece que en el término de 6 meses

Para la sesión de esta semana en el Concejo Deliberante de la Ciudad de Corrientes, el concejal de Libres del Sur, Gabriel Romero, propone el ingreso de un proyecto de ordenanza que establece que en el término de 6 meses, todos los agentes que revistan en cargos de conducción de la planta del personal municipal, tanto del Ejecutivo Municipal como del Concejo “deberán acreditar la asistencia a cursos y/o jornadas de capacitación en violencia de género, legislación nacional, provincial y municipal, metodología de abordaje de las diversas situaciones y orientaciones a brindar a las víctimas de este flagelo”.

El artículo 2 del proyecto establece que en los concursos que se convoquen para que el personal municipal, sea para ocupar cargos de conducción o sea simplemente para intentar un ascenso en su carrera administrativa, los agentes deberán ser previamente capacitados en violencia de género, legislación aplicable, como desenvolverse al tomar contacto en el trabajo con un caso de este tipo y orientaciones a brindar a la víctima. Por lo tanto, el concursante dentro de las materias específicas del cargo o nivel que pretende ocupar deberá aprobara además el examen sobre la temática.

En tanto que el artículo 3 fija que en el plazo de 1 año desde la aprobación de la Ordenanza, la totalidad de los agentes municipales deberán asistir al menos a un Curso de capacitación en violencia de género que contemple la explicación de la legislación aplicable y genere herramientas para poder abordar con eficacia un problema de este tipo del que se toma conocimiento con motivo u ocasión del trabajo.

En este último caso se priorizará la capacitación de los trabajadores y trabajadoras que por la índole de sus servicios estén en más contacto con potenciales víctimas de violencia de género, como personal de los SAPS, Mitaí Roga, Delegaciones Municipales y otras dependencias que se estime corresponda.

El artículo 4 dictamina que la autoridad de aplicación será la Secretaría de Desarrollo Comunitario, quien deberá coordinar la realización de las capacitaciones con la Secretaría de Recursos Humanos y Relaciones Laborales. La autoridad de aplicación será la encargada de elaborar y ejecutar los Cursos de Capacitación descriptos en los artículos precedentes.


Miércoles, 7 de octubre de 2015

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com