Un operativo de abordaje integral a más de un millar de niños, jóvenes, madres y adultos se concretó hoy en el Bº Quilmes, al Sur de la ciudad, dentro del marco del programa “Gobierno en mi Barrio”. Funcionarios y personal profesional, técnico y administrativo llegaron a esa populosa zona del Sur de nuestra ciudad brindando servicio y asistencia en su propio barrio, apoyando a sectores vulnerables con la intención de mejorarles la calidad de vida.
Desde la mañana y hasta alrededor de las 13, de hoy martes 6, familias enteras acudieron al enorme predio en una cancha de fútbol, donde distintas áreas del Gobierno Provincial instalaron las carpas y los equipos atendiendo las necesidades e inquietudes de los vecinos.
Entre otras autoridades se encontraban el secretario de Desarrollo Social, Diógenes González, el subsecretario de Gestión Sanitaria, Emilio Lanari, el diputado provincial, Eduardo Tassano; el director de Economía y Acción Social, Julio Bartra, la directora de Coordinación de Caps, Susana Vega; el director de la Juventud de la provincia, Cristian Gane; el coordinador; el coordinador de la cartera de Desarrollo Social, Gustavo Ibarra.
Como se sabe, por medio del programa “Gobierno en mi Barrio”, la gestión del Gobernador Ricardo Colombi busca llegar con acciones concretas a los sectores vulnerables de la población, para lo cual se hace todo un trabajo previo de relevamiento con asistentes sociales y agentes sanitarios que en terreno toman en cuenta las necesidades de las familias y luego se plasman en distintas acciones a fin de lograr la mejor eficacia.
Dentro de ese contexto, el vínculo directo con la gente, con las familias y los vecinos, es fundamental para asegurar la eficacia del Programa a fin de mejorar la calidad de vida de los correntinos. Y es así que los funcionarios toman contacto directo con la gente y desarrollan la actividad de acuerdo a un trabajo articulado de distintas áreas del gobierno Provincial como ser: Salud, Educación, Desarrollo Social, Cultura, Seguridad, Deportes, Instituto de Previsión Social, Registro de las Personas y Policía de Corrientes, entre otros.
Como ya es costumbre, la cartera de Salud Pública ofreció servicios de consultorios médicos, odontológicos, ginecológicos, oftalmológicos y pediátricos; asistentes sociales y psicólogos, consultorios móviles y carpas con vacunatorios; medicamentos, entrega de leche y alimentos fortificados, de acuerdo a los programas de nutrición vigentes.
También control de presión y glucemia, al igual que promoción, prevención de la salud y un equipo interdisciplinario abocado a recorrer casa por casa la atención de los adultos mayores.
La cartera de Desarrollo Social se hizo presente con la entrega de semillas a vecinos y familias que tienen huertas, a quienes también se les informó sobre diferentes proyectos para aumentar sus producciones.
El Programa Tavá Porá ofreció como es habitual servicio gratuito de peluquería. La Secretaría de Deportes organizó actividades de esparcimiento para los chicos con peloteros inflables, ping pong y sapo.
Es de mencionar la participación de los asistentes sociales del Consejo Provincial del Discapacitado, quienes efectuaron una labor de relevamiento en toda la zona, haciéndose eco de las necesidades de las personas con discapacidad, al igual que la tarea que realizan los líderes comunitarios del Consejo Provincial de la Niñez en cada operativo integral.
Todo esto permite también detectar a personas discapacitadas que no cuentan con sus certificados, además de casos de violencia familiar o de género, para lo cual el Gobierno aporta el trabajo de todas sus áreas para apoyarlos en situaciones difíciles o de vulnerabilidad. “El tomar contacto con la gente es fundamental para ubicarnos en la realidad que padecen. Por eso los recursos del estado van direccionados a quienes realmente lo necesitan”, remarcaron las autoridades del Gobierno Provincial a la vez que dijeron que “todas estas acciones tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de los vecinos”.-
Miércoles, 7 de octubre de 2015