En un multitudinario acto, los candidatos a concejales del frente pluralista presentaron sus lineamientos y dialogaron con la ciudadanía. Para lo que resta de la semana están programadas rees en diversos puntos de la ciudad y una caminata por las Mil Viviendas. Además, se ultiman detalles para la visita de Mauricio Macri.
Con vistas a las elecciones del 25 de octubre, ECO llega a los barrios con actos en los que los vecinos tienen participación activa y pueden trasmitir sus preocupaciones. Las distintas actividades son organizadas por el Comité Capital de la Unión Cívica Radical (UCR).
En este marco, el club Invico ubicado en el barrio Fray José de la Quintana fue el lugar elegido este lunes. Estuvieron presentes los candidatos Norberto Ast, Emilio Lanari, Florencia Ojeda, Alfredo Vallejos, Nelson Lovera y Yamandú Barrios.
La oportunidad fue propicia para que un grupo de vecinos entregue dos petitorios a quienes aspiran a ocupar bancas en el Concejo Deliberante capitalino. Los mismos engloban una serie de problemáticas identificadas por quienes residen en el lugar y que esperan sean debatidas en el recinto.
“Los candidatos de ECO queremos ser los grandes gestores de la ciudad. Nuestro objetivo será dar respuestas a las demandas colectivas como también a los problemas cotidianos referidos al transporte, iluminación, tránsito y basura entre otros” aseguró Ast durante su alocución. Al tiempo agregó: “plantearemos un plan estratégico a largo plazo que contemple la descentralización de la ciudad pero que también contribuya a mejorar la calidad de vida de todos”.
Asimismo, señaló que “siento un orgullo enorme de encabezar esta lista porque tenemos trayectoria, juventud, prestigio y experiencia. En cada encuentro tomamos contacto con los ciudadanos porque es muy importante conocer la realidad en que viven”.
“Nuestra fortaleza reside en la multiplicidad de fuerzas que integran ECO. Más allá de que pertenecemos a partidos políticos distintos, queremos lo mismo para la gente. Esto habla de dirigencia madura que deja sus intereses sectoriales de lado. Es por esto que tenemos éxito en la ciudad y en la provincia” resaltó el candidato respecto al frente pluralista. En este marco, llamó a los dirigentes y correligionarios a “hacer un último esfuerzo para lograr la mayor cantidad de concejales y cambiar el eje del debate”.
Finalmente se refirió a las elecciones presidenciales destacando que “es necesario que produzcamos un cambio a nivel nacional. Debemos recuperar la república para tener más y mejor democracia y para que el poder judicial no sea avasallado como lo es hoy. No es tiempo de discutir ideologías sino el futuro de la república”.
Miércoles, 30 de septiembre de 2015