Al ver impedido el paso por Hungría, quienes intentan escapar de las guerras en Medio Oriente, buscan nuevos caminos. El Gobierno anunció que los dejará pasar y criticó a Budapest. Luego de la decisión del gobierno húngaro de cerrar su frontera a los refugiados y la construcción de una cerca de separación con la frontera serbia de Roszke, varias decenas de migrantes ingresaron a Croacia, siendo los primeros que llegan a este país desde el inicio de la crisis migratoria.
"Llamamos a esto una cerca temporal. Obviamente, es una decisión obligada más que una decisión agradable. No nos gusta la construcción de cercas, pero hasta que seamos capaces de restablecer los controles fronterizos, no tenemos otra opción", explicó el vocero del gobierno húngaro, Zoltan Kovacs, al hacer referencia a las medidas adoptadas por su país.
A su vez, los pequeños grupos que intentaron burlar la valla de contención fueron arrestados.
Los migrantes que llegaron desde Serbia a suelo croata son "principalmente mujeres y niños" anunció un portavoz policial, Domagoj Dzigumovic.
PARA CROACIA, ALAMBRAR EUROPA "NO ES UNA RESPUESTA, ES UNA AMENAZA"
El primer grupo en cruzar la frontera estaba integrado por unas 20 personas provenientes de Siria y Afganistán. Pero luego se sumaron más.
En ese sentido, la policía explicó que los migrantes ingresaron cerca de la ciudad de Tovarnik, donde fueron registrados y trasladados para ser atendidos por personal médico.
Dos policías croatas asisten a una refugiada que acaba de cruzar la frontera desde Serbia
Croacia critica a Hungrìa y abre sus puertas
"Estamos preparados para aceptar y dirigir a esas personas", afirmó el primer ministro croata, Zoran Milanovic. "Podrán pasar a través de Croacia y trabajamos con intensidad para conseguirlo".
Por el momento, 150 personas han cruzado ya a Croacia para evitar la frontera cerrada húngara, dice Milanovic, y el consejo de seguridad nacional croata se reunirá para analizar la situación.
"El alambre de espino en la Europa del siglo XXI no es una respuesta, es una amenaza", dijo Milanovic en alusión a la cerca levantada por Hungría.
Miércoles, 16 de septiembre de 2015