El vicepresidente del Comité Nacional de la Juventud Radical, Marcos Curletto, visitó este viernes por la mañana al presidente del Comité Capital de la UCR, Norberto Ast.
El encuentro tuvo lugar en en Casa de Gobierno y allí dialogaron sobre diversos temas. El joven dirigente nacional valoró la construcción política de Ricardo Colombi que no sólo permite “ganar elecciones, sino también hacer una gestión de gobierno beneficiosa para todos los correntinos”.
Tras la reunión en el despacho oficial de Ast, quien además es subsecretario general de la Gobernación, Curletto indicó a la prensa que “estuvimos haciendo una revisión general de lo que fue el resultado electoral en Corrientes, analizando lo que viene siendo el trabajo del radicalismo en la capital correntina, el posicionamiento y la construcción política y también un poco del panorama nacional y lo que implica para nosotros ir a las PASO, hacer la mejor elección posible, que nuestro candidato Ernesto Sanz pueda ganar y encarar una recuperación partidaria a partir de este proceso electoral”.
Sobre el resultado del domingo pasado, dijo que “es un apoyo muy importante el rol de Corrientes dentro del radicalismo nacional, es la única provincia que gobierna la UCR y es importante que pueda refrendar Ricardo Colombi lo que viene haciendo desde el Gobierno en esta elección provincial”.
Consultado sobre la diversidad partidaria de Encuentro por Corrientes (ECO), sostuvo que “desde la Juventud, siempre tuvimos la visión de la amplitud, de salir a convocar a los distintos sectores, con un proyecto claro y desde el fortalecimiento partidario de la UCR”. Entendió que “en Corrientes fue así, primero se fortaleció el partido, luego se armó un frente plural, no sólo para ganar elecciones, sino también para hacer una gestión de gobierno beneficiosa para todos los correntinos”.
Sobre el radicalismo en particular, dijo que “Ast nos comentó que se lleva adelante un esquema de trabajo por secciones en los barrios de la capital provincial, lo que permite tener un contacto más acertado en cuanto a los intereses de los distintos vecinos, con un diagnóstico más certero de la realidad y por lo tanto con más posibilidades de resolver sus problemas”.
Lunes, 13 de julio de 2015