El boletazo que aplicó el kirchnerismo local a la tarifa del transporte urbano de pasajeros de la Capital sigue siendo tema de análisis y fuertes críticas hacia la gestión de Fabián Ríos. “El Intendente Municipal sueña con que el Concejo Deliberante sea una Escribanía que despache todas sus iniciativas y las de los empresarios del transporte, en forma exprés, positivamente y sin debate”, advirtió el concejal de Libres del Sur-ECO, Gabriel Romero.
“Lo lamentamos, pero eso no es posible. Hay algunos Concejales que honramos nuestro compromiso con los vecinos, los usuarios del servicio de transporte y controlamos el cumplimiento o incumplimiento de las ordenanzas. Por las dudas, le reitero que mi conducta no es de ayer. Me he negado a lo largo de casi 6 años como Concejal a aprobar incrementos de tarifas porque considero que el Municipio puede y debe exigir primero que los empresarios del transporte cumplan con todas sus obligaciones”, expuso el edil opositor, candidato a Senador Nacional de la Alianza Progresistas.
En cuanto a la lectura política de las elecciones que hizo Ríos y lo que los ciudadanos convalidan o no con su voto, Romero evaluó que “debería ser un poco más atento su análisis de las cosas que pasan en la ciudad. Quizás de ese modo sean más entendibles los resultados electorales como el del pasado domingo”.
“Lo de Santa Catalina lo vengo apoyando, pero con absoluta claridad sostuve y sostengo que como ocurrió, es el Gobierno nacional el que tiene la caja necesaria para desarrollar el área, no un Municipio que apenas puede atender la demanda de la actual ciudad”, añadió en su cuenta de Facebook.
"Ríos confunde los roles"
Asimismo, en contacto con Radio Continental, el concejal de Libres del Sur que “el intendente no tiene cómo justificar el aumento del boleto” y, en un resentimiento político “por haber perdido el domingo”, confunde los roles porque “se pone en el lugar del gobernador para fundamentar algo injustificable”.
Por otra parte, denunció que la frecuencia de unidades “es mala porque una vez que pasan los horarios pico, los colectivos son retirados del servicio, en detrimento del usuario”. Una grave irregularidad que “no fue desmentida por la secretaría de Transporte Municipal”.
El concejal Romero rechazó las declaraciones del intendente Fabián Ríos, “justificando el aumento”, porque demuestra “fundamentalmente un resentimiento político por el adverso resultado electoral que obtuvo el domingo”. Para el concejal de Libres del Sur “es una especie equivocada de: ‘ustedes acompañaron al gobernador que les aumentó tal o cual servicio, como me voy a quedar atrás’, mezclando todas las cuestiones”, donde “el intendente Fabián Ríos se pone en el lugar del gobernador, porque no entiende cuál es el rol que él tiene”.
Insistió el legislador comunal que el ingeniero Ríos “no tiene cómo fundamentar el aumento del boleto, porqué es necesaria la actualización, eso es lo fundamental y porqué, en todo caso, se hace la vista gorda en los requisitos y las mejoras”, aspectos que fueron exigidos en el último aumento de la tarifa plana.
“El intendente tiene que responder en lo concerniente a lo que son sus responsabilidades y, sin embargo, termina justificando el aumento”, remarcó. En la cuestión de la frecuencia, los problemas se verifican porque el tránsito en el centro es muy lento.
“Es una parte de la realidad, no se puede dejar de reconocer que estos corredores puedan ser una necesidad por las características de nuestra ciudad”, dijo Romero, quien al mismo tiempo expuso que “en lo que está relacionado con la frecuencia, la flota que está en el sistema, algo que no fue desmentido por la secretaría de Transporte Municipal, sencillamente lo que ocurre es que en los horarios picos hay determinada cantidad en el sistema y luego de esos horarios de carga estresante, los vehículos son retirados del servicio para beneficiar la economía del empresario; eso es lo que contribuye para tener un mala frecuencia, siempre en detrimento del usuario”.
En definitiva “es un mazazo adicional a lo que sufre la gente con el proceso inflacionario”, resumió.
Sábado, 11 de julio de 2015