En la localidad de Perugorría los responsables del matadero municipal y según indicaron por orden del Jefe de Gabinete Nacional, la titular del SENASA y a pedido de la intendente local, procedieron a la devolución a carniceros del lugar de carne vacuna secuestrada por funcionarios del Ministerio de la Producción y el PRIAR, que se había constatado era producto de faena clandestina.
De tal manera las autoridades provinciales consignaron que lamentan este proceder de los funcionarios antes mencionados, dado que este tipo de actitudes propician el desarrollo de actividades ilegales, como el abigeato y la evasión fiscal, a la vez que se pone en peligro a la población ante la puesta en venta al publico de productos sin el debido control sanitario.
Ayer (martes 19), aproximadamente a las 5:30 de la mañana, la directora de Producción Animal, Sara Romero, junto al personal del área y acompañada por el PRIAR –Policía Rural e Islas y Ambiental Rural- de Curuzú Cuatiá, llevó a cabo un operativo en el Matadero Municipal de Perugorría, procediendo a la inmediata intervención de la planta por no estar habilitada para faena y porque en la misma se estaban faenando un grupo de animales. También, en cumplimiento de la legislación vigente, se dio intervención al Senasa –autoridad de aplicación de la Ley Federal de Carnes- que procedió al decomiso de la carne, aproximadamente unos 2.400 Kg y animales en pie listos para faena.
Desde la dirección de Producción Animal del Ministerio de Producción se programó este operativo ante la fuerte sospecha de estas irregularidades, que fueron constatadas en la ocasión.
Faenar animales, en una planta sin habilitar y en ausencia absoluta de papeles que avalen la propiedad, la sanidad y el origen de estos animales representa una irregularidad absoluta, que pone en riesgo la salud de la población. Lo más grave de esta situación es que uno de los operadores de la planta es el municipio local, que debería velar por la salud de su comunidad y sin embargo está propiciando el desarrollo de una actividad que se muestra ideal para el abigeato, la evasión fiscal y la faena clandestina.
Alrededor de las 9, según se manifestó, aparentemente por orden del jefe de Gabinete Nacional Aníbal Fernández y de Diana Guillen, presidente del Senasa, y a pedido de la intendente local, dieron la orden al personal del Senasa de devolver inmediatamente la carne a los carniceros. Luego de una fuerte discusión donde la representante del Ministerio de Producción manifestó su oposición y desagrado por la evidente violación a las leyes, el personal del Senasa, responsable del secuestro, procedió a la devolución por lo que dicha carne, originada y faenada de manera irregular, sin cumplir con los requisitos sanitarios y de origen dudoso, esta hoy disponible para comercialización en la localidad de Perugorría para el consumo de sus habitantes.
IMAGEN DE ARCHIVO
Jueves, 21 de mayo de 2015