La Dirección de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos sigue expandiendo las fronteras de la lucha contra el analfabetismo. Esta vez más de 150 personas que se incorporan al programa de Alfabetización Encuentro se capacitaron con especialistas de las Direcciones Nacional y Provincial.
La jornada se desarrolló en el Club de Regatas, y participaron del acto de apertura la directora de EPJA, Sonnia Gracia de Millán, y el coordinador nacional del Programa Encuentro, Sergio de la Vega.
Durante el acto de apertura, Millán destacó la importancia de la alfabetización en una provincia como Corrientes, que en el censo 2010 mostró índices de analfabetismo por encima de la media nacional. “Hace tiempo que estamos abocados a esta tarea, haciendo un trabajo cada vez más intenso, llegando a todos los territorios posibles. Esta tarea sólo es posible con militancia, militancia de la más pura: la militancia por la educación. De otra manera los resultados serían muy diferentes a los que venimos teniendo”, señaló la funcionaria.
De la Vega, por su parte, destacó la necesidad de pensar en la alfabetización como un trabajo específicamente territorial. “Hay que ir a los lugares, buscar a la gente, conocer los contextos”, señaló. “Nuestra tarea hoy es ver dónde nos paramos para alfabetizar, cuál es la matriz que usamos en el acto de alfabetizar y para pensar a sus sujetos, analizarla y elaborar el conocimiento que sea necesario para mejorarla”, subrayó.
La capacitación reunió a más de 150 nuevos alfabetizadores de las localidades de Capital San Luis, Itatí, Goya, Esquina, Ituzaingó, Mocoretá, Mercedes, Isla Apipé, Virasoro, Empedrado, Curuzú Cuatiá, Saladas, Tatacuá y Mburucuyá.
La convocatoria a alfabetizadores se hizo hacia distintos ámbitos de la sociedad. Participan iglesias de distintos credos, clubes, cooperativas y otras instituciones intermedias: “es que en alfabetización la presencia territorial inicial es un capital imprescindible: se necesita que los alfabetizadores y los lugares en donde se desarrolla tengan presencia fuerte en la comunidad. Sin esa llegada, la tarea de alfabetizar es casi imposible”, explicó la directora de EPJA.
Jueves, 21 de mayo de 2015