Lunes, 18 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
INVERSIÓN EN COMUNICACIÓN
Conectividad y eficiencia administrativa, ejes de la gestión de Gobierno
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 19 de mayo de 2015

El gobernador Ricardo Colombi definió la inversión para la financiación de obras de conectividad en Villa Olivari y Apipé. Esta mañana en el Ministerio de Hacienda, el jefe de la cartera y su par de Coordinación y Planificación, suscribieron convenios para realizar los trabajos, con los intendentes de ambas localidades.



“Esta acción tiene por objetivo que todos los correntinos tengan igualdad de oportunidades. Con el ministro Vischi trabajamos para lograr el efectivo enlace comunicacional con todos los municipios y así poder coordinar mejor las acciones de gobierno”, explicó Vaz Torres. Se apunta a sortear los obstáculos que la misma naturaleza geográfica de Corrientes plantea a las comunicaciones.



A través de la articulación de los ministerios de Hacienda y Finanzas, y de Coordinación y Planificación, la gestión del gobernador Ricardo Colombi avanza con la política de integración territorial, inclusión social, eficiencia en la administración y desarrollo sostenible en la provincia, con obras de conectividad a internet en las localidades de Villa Olivari y San Antonio de Apipé Grande.
Con recursos propios, la Provincia invertirá en los trabajos de extensión y mantenimiento del servicio de internet en ambas localidades, ejecutando una planificación estratégica elaborada en conjunto por las dos carteras de la administración provincial que apunta a establecer y consolidar mecanismos de conectividad que permitan una acción de Gobierno más eficiente.
La financiación fue resuelta por el gobernador Colombi y definida en sendos convenios firmados en la mañana de este lunes 18, en el Salón de Acuerdo del Ministerio de Hacienda y Finanzas, entre los jefes de la cartera económica, Enrique Vaz Torres; de Coordinación y Planificación, Eduardo Vischi; y los intendentes de Villa Olivari y Apipé, Roberto Sala y Mónica Romero respectivamente.
“Esta acción tiene por objetivo que todos los correntinos tengan igualdad de oportunidades, algo que tanto se pregona desde otras esferas pero que muy poco se hace para ello. Con el ministro Vischi estamos trabajando para lograr el efectivo enlace comunicacional con todos los municipios para poder coordinar mejor las acciones de gobierno”, explicó Vaz Torres.
“Esta mejora ya se concretó en varios municipios. Ahora estamos organizando otra metodología de trabajo de mantenimiento de las antenas debido a las características geográficas especiales que tiene la provincia”, señaló el ministro de Hacienda y Finanzas.
“Sin dudas que el vecino de Villa Olivari estará muy contento con la accesibilidad a este importante servicio. Nos va a solucionar un problema que es la falta de conectividad ya que somos una comunidad pequeña pero queremos estar conectados e internet es clave en la comunicación de hoy”, afirmó el intendente Sala.
“Son muchos los inconvenientes que Apipé tiene en materia de comunicación; así que agradecemos esta inversión provincial. Esto será la solución para muchos de los problemas que tenemos y la idea es que todas las instituciones estén interconectadas en la isla y en la provincia”, expresó Romero.
“Estas firmas de convenios tienen que ver con una planificación estratégica prevista en conjunto entre los ministerios para toda la provincia. La idea es llegar con la cobertura de conectividad a todos los lugares donde todavía no llega la fibra óptica”, puntualizó el ministro Vischi.
BENEFICIOS Y GRATITUD
“Esto es un beneficio para el municipio, para el colegio secundario, para las escuelas primarias, para la policía, para el hospital, para el centro cívico, para todos. Es un hecho de mucha relevancia para nosotros”, resaltó el intendente de Villa Olivari.
“Esta inversión en comunicación es fundamental para nosotros. Lo necesitábamos hace mucho tiempo. Desde hace un año en el municipio contamos con un servicio de internet que nos provee el Ministerio de Hacienda y Finanzas. Esto nos permitió comunicarnos con toda la provincia y es muy provechoso”, comentó la intendente Romero.
“En nombre de la comunidad de Villa Olivari quiero agradecer en las personas de los ministros al Gobierno Provincial por este convenio que firmamos, porque para nosotros tener conectividad es de suma importancia”, manifestó Sala.
Por su parte, la jefa comunal de Apipé agradeció “a los ministros y al Gobierno Provincial por estas obras. Gracias por preocuparse, por pensar en Apipé, en este municipio que está tan alejado de todo”.
MIRADA DEL GOBERNADOR
“Las distintas tareas que se desarrollan en este marco son actividades que forman parte del nervio óptico de la conducción del Gobierno, del pensamiento más íntimo y más claro que tiene el Gobernador respecto a la afinidad que siente por las comunas y el fortalecimiento institucional”, dijo Vaz Torres.
“El Gobierno Provincial tomó la decisión de mejorar la conectividad a través de la inversión, que con recursos propios, a partir de la instalación de antenas. Pero también se trabajará en el mantenimiento y la expansión del servicio. Más adelante se firmará con la Nación un convenio para la utilización y desarrollo de la fibra óptica en toda la Provincia”, adelantó Vischi.
“El Ministerio de Planificación tiene a su cargo la vinculación de las instituciones con el Gobierno Provincial, la profundización, la coordinación y llevar adelante todas las acciones que venimos realizando hace ya mucho tiempo, tendientes a reforzar los lazos entre la Provincia y sus municipios”, subrayó el jefe de la cartera económica provincial.
“Aplaudo esta decisión del ministro de Coordinación y Planificación que interactúa con los intendentes para que nosotros podamos aplicar esta herramienta y mejorar la eficiencia en la administración del Estado, tanto sea a nivel provincial como municipal”, expresó el ministro de Hacienda.
*** ** ***
“La Subsecretaría de Sistemas y Tecnologías de la Información, que depende del Ministerio de Hacienda y Finanzas, tiene a su cargo las obras previstas en los convenios. Este organismo ya ha permitido el enlace y el desarrollo informático de una gran cantidad de sistemas que nos permiten administrar la Provincia con eficiencia”, reconoció Vaz Torres.

El funcionario detalló que entre otros trabajos, “la Subsecretaría realizó el sistema de salario del agente en actividad; continuó por la bancarización de todas las transacciones que se hacen en la provincia; además realizó un sistema que se ha desarrollado en contaduría; también el enlace que se ha hecho en el Registro de la Propiedad Inmueble, Catastro y Rentas, entre otras innovaciones”, describió el Ministro.
ESTRATEGIA PROPIA
“Distintas acciones con el uso de plataformas informáticas pretende enlazar la información para mejorar la administración del Estado”, informó Vaz Torres. “De hecho, la vinculación con los municipios y las distintas actividades que la jurisdicción provincial realiza en los municipios también es relevante y es importante a tener presente en la provincia de Corrientes, habida cuenta que nuestro territorio tiene una característica muy especial que a veces los correntinos olvidamos”, advirtió.
Primero –continuó Vaz Torres- que estamos rodeados de ríos, una limitante geográfica importante en materia de comunicaciones viales y algunas otras como ser en insumos electroenergéticos; además tenemos una depresión interna que es el sistema del Iberá, que nos separa en la misma provincia ya que los humedales no nos permite una comunicación vial directa entre muchas localidades. Esto nos obliga a utilizar tecnologías alternativas como ser el uso de antenas para poder enlazar”, señaló el Ministro.
“Esta es una tarea que se lleva adelante en la provincia, más allá que se han dispuestos fondos millonarios por parte de la Nación y escuchamos del plan Conectar-Igualdad, entre otros, pero Corrientes parece ser, por desconocimiento de nuestra geografía y necesidades más profundas, que no ha sido tenida en cuenta”, puntualizó.
“Por esfuerzo propio, estamos llegando a todos los rincones de la provincia a través de estos convenios y acuerdos con los municipios. Así como se hizo en su momento con los paneles solares en las escuelas rurales correntinas, también se está avanzando con el uso de estas herramientas tecnológicas para poder vincular y enlazar a toda la provincia y a todos los correntinos”, destacó Vaz Torres.
*** ** ***


Martes, 19 de mayo de 2015

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com