El presidente de la Federación Empresarial de Corrientes (FECORR),
Fernando Méndez, ponderó “los resultados del encuentro regional” que
sobre Parques industriales, se llevó a cabo en Paso de los Libres, con
la presencia de autoridades nacionales, provinciales y de municipios
de toda la provincia, donde “se trató el protagonismo que tienen estas
concentraciones de empresas, en el desarrollo estratégico en la
industrialización provincial y nacional”.
Méndez, en declaraciones a la prensa, aseguró que “hoy más que nunca
los parques industriales son polos de desarrollo de las fuerzas
laborales” y “acompañan el crecimiento regional a través de la
radicación de Pyme’s. Cualquier empresa obtiene un valor agregado de
estos espacios diseñados con infraestructura, con servicios y con
energía, para comenzar a trabajar”.
El titular de la FECORR calificó como “muy exitosa” la reunión
regional realizada en el teatro “Ópera” de la ciudad fronteriza,
explicando que “tal apreciación no es solamente por la calidad de las
personalidades que disertaron, sino también por la numerosa asistencia
de representantes de municipios de todo Corrientes y provincias
vecinas y de entidades empresariales”, afirmó.
LA REUNIÓN
El encuentro regional, que tuvo como lema “Los Parques Industriales
protagonistas del desarrollo estratégico en la industrialización
provincial y nacional”, se inició el viernes a la mañana con palabras
de bienvenida de intendente anfitrión, Raúl Tarabini, hablando luego
Fernando Méndez, el representante del Director Nacional de Parques
Industriales del Ministerio de Industria de la Nación Sergio
Lapertosa, el Presidente de FAPI Edgardo Gámbaro, el titular del
Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Corrientes, Ignacio
Osella y el ministro de Coordinación y Planificación, Eduardo
Alejandro Vischi.
Estuvieron presentes además, el coordinador general de la FAPI, Luis
María De Luca, representantes de CAME –Cámara Argentina de la Mediana
Empresa- en cuyo seno se encuentra la FAPI, directivos de la Federación Económica de Corrientes –FEC-, de la Asociación de la Producción, la Industria y el Comercio de
Corrientes –APICC- y directivos de las cámaras empresariales local, de
Ituzaingó y de Virasoro.
La Dirección de Parques Industriales de la Nación hizo la presentación
del programa nacional “Parques Industriales del Bicentenario”. Luego,
la subsecretaría de Responsabilidad Social del Ministerio de
Desarrollo Social de la Nación, dio precisiones sobre “La
Responsabilidad Social Empresaria en Parques Industriales: inscripción
en el Registro Único de Organizaciones de Responsabilidad Social”.
Seguidamente, un dirigente de la FAPI disertó sobre “Cómo proyectar y
desarrollar un Parque Industrial”, en tanto funcionarios de la comuna
local presentaron el Parque Industrial Paso de los Libres, de 14
hectáreas y con capacidad energética en electricidad y gas. Luego se
escuchó la exposición del “Plan Estratégico de Desarrollo de Parques
Industriales Correntinos” a cargo del director del área de Parques
Industriales y Bioenergía, Francisco Torres Cayman, cerrando la
Jornada el Presidente de la Federación Argentina de Parques
Industriales, Edgardo Gámbaro.
TARABINI
El intendente Tarabini rescató como “muy positivo la presencia de
representantes de distintos organismos gubernamentales, empresariales
y profesionales de Corrientes y de la Nación, así como de mi ciudad,
de Mocoretá, Juan Pujol, Monte Caseros, Colonia Libertad, Solari y
Virasoro, que tenemos proyectos en etapa de planificación y de las
localidades con parques industriales que ya están en marcha como Santa
Rosa, Goya y Mercedes”.
Comentó que “estamos a la espera de la obtención del terreno, para lo
cual el Gobierno provincial viene avanzando en la compra del predio y
existe contacto con los propietarios”. Recordó que “durante la gestión
del intendente hoy ministro Vischi, se hizo la planificación urbana y
la zonificación así como el estudio de impacto ambiental. Ahora
estamos a la espera de poder contar con el terreno para luego hacer el
cerramiento perimetral”.
Tarabini dijo que el proyecto libreño ofrece “energía suficiente como
para la radicación de empresas, por contar con la Estación
Transformadora Libres Norte y también desde ahora con gas natural, lo
que da garantía a los inversores”.
Miércoles, 13 de mayo de 2015