En el marco de las actividades que se desarrollan en el denominado “Mes del Iberá”, iniciado el pasado 15 de abril con el aniversario de la creación de la Reserva Provincial Iberá, este lunes 11 de mayo se conmemorará el “Día del Guardaparque Correntino”, impuesto por Ley Nº6269/14. De esta forma, quedo establecida esta fecha considerando que el guardaparque es "la persona implicada en la protección práctica y preservación de todos los aspectos de áreas silvestres, sitios históricos y culturales.
Ellos proporcionan las oportunidades recreativas e interpretación de sitios, a la vez de proporcionar eslabones entre las comunidades locales, las áreas protegidas y la administración del área".
Sus funciones son las de preservar la naturaleza del parque donde les toca desempeñarse, son controladores de la pesca, de la caza, de la flora y de la fauna de la Provincia de Corrientes.
La presencia efectiva del guardaparque en la zona asegura que la fauna no sea perseguida ni cazada por el hombre y que su ambiente no sea alterado.
Cabe recordar que, dada la reciente creación del Ministerio de Turismo de la Provincia de Corrientes, quien lleva adelante la implementación del Plan Estratégico de Turismo Provincial 2021, tiene dentro de sus lineamientos de acción estratégica, la capacitación del capital humano que trabaja en la órbita de Parques y Reservas, contribuyendo a que durante todo el año se garantice la atención turistas y visitantes a la provincia.
Por todo ello, el “Día del Guardaparque Correntino” fue declarado de interés turístico provincial. Asimismo, la Resolución Ministerial reconoce en la figura del Guardaparque Correntino, al personal altamente calificado que protege efectivamente los valores de conservación de nuestras áreas protegidas.
Mes de la Reserva Iberá
La Ley N°3.771, Art. 1º crea la Reserva Natural del Iberá para la protección del sistema de esteros y lagunas del mismo nombre, y establece sus límites, abarcando una superficie aproximada 13.000 km2.
La celebración del Mes de la Reserva Iberá fue declarado de interés turístico provincial, desde el día 15 de abril hasta el día 11 de mayo de 2015.
Entre sus considerandos se señala que el Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través del Ministerio de Turismo, define al turismo como factor de desarrollo social, cultural, ambiental y económico de los Departamentos y Municipios que la componen; y le asigna, a la actividad turística, la que equilibra el patrimonio natural y cultural, un carácter estratégico para impulsar el crecimiento y desarrollo socio-económico sustentable de Corrientes.
Que son objetivos específicos de la Reserva Provincial del Iberá el promover el desarrollo sustentable de las actividades productivas de modo compatible con la conservación de la biodiversidad y los sistemas naturales incluidos en el área protegida, contribuyendo al desarrollo económico y social dentro de la misma.
Además, que los Esteros del Iberá son un destino ecoturístico por excelencia y su desarrollo ha sido concebido como un Política de Estado, consolidando a los distintos portales de acceso como puntos estratégicos de arribo de turistas internacionales.
Asimismo, que en el marco de las actividades previstas por el Mes de la Reserva Provincial Iberá, se realizará mañana sábado 9 de mayo un curso sobre “Guías de Naturaleza” en el Portal San Nicolás, de la localidad de San Miguel.
Lunes, 11 de mayo de 2015