Viernes, 11 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
PROTESTAS
Revuelta contra la minería ya dejó dos muertos en Perú
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 8 de mayo de 2015

Las protestas contra el proyecto mexicano Tía María, que llevan dos semanas, suman 200 heridos. El presidente Humala analiza decretar el estado de emergencia. El Gobierno de Perú condenó el uso de la violencia durante las protestas contra el proyecto minero Tía María, de la mexicana Southern Copper, en el sur del país. El Ejecutivo dijo además que mantiene su disposición al diálogo, según afirmó el presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano.


"La vía para solucionar el tema es el diálogo, no el uso de la violencia; por el contrario, debemos condenar el uso de la violencia, la violencia genera más violencia, como autoridades estamos obligados a frenar la violencia", declaró Cateriano.

El primer ministro enfatizó que el Gobierno mantiene su compromiso de que todos los proyectos de inversión respeten el medioambiente y protejan a la población.

LEA MÁS: México: cayó un ex mando policial vinculado a la desaparición de los 43 estudiantes de Iguala

LEA MÁS: Más de la mitad de los chilenos cree que hay mayor corrupción en el país que hace 10 años

"Si en el pasado hubo errores, como la intención de usar el agua del río (en el caso Tía María) hoy no, pues se desalinizará el agua de mar. Conversando nos entendemos, no mediante el uso de la violencia", añadió.

Cateriano afirmó esto durante una reunión que sostuvo en el Palacio de Gobierno de Lima con los gobernadores de las 25 regiones del país, entre los que estuvo Yamila Osorio, la gobernadora de Arequipa, la región donde se desarrolla el conflicto minero.


AFP

Twitter
Osorio enfatizó que el problema que se afronta en Islay ha dejado de ser local y se ha convertido en un tema nacional. Medios locales informaron, por su parte, que dos policías permanecen en estado de coma en el hospital de Arequipa tras haber resultado heridos el miércoles en los enfrentamientos en Islay.

La ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz, anunció que el Gobierno evalúa declarar el estado de emergencia en Islay, donde las protestas contra el proyecto cuprífero registran ya dos muertos y casi 200 heridos en las últimas semanas.


AFP

Twitter
La minera Southern Copper, filial del Grupo México, anunció el pasado 27 de marzo que seguirá desarrollando el proyecto, horas después de que su portavoz oficial en Perú anunciara su cancelación por lo que definió como "terrorismo antiminero".

Southern contempla la inversión de unos 1.200 millones de dólares para la construcción de Tía María, cuya producción estimada es de 120.000 toneladas métricas anuales de cátodos de cobre a partir del inicio de sus operaciones.


Viernes, 8 de mayo de 2015

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com