El oficialismo terminó imponiendo una vez su mayoría en el Concejo Deliberante de Corrientes, y aprobó pliegos de licitación para los servicios de transporte urbano de pasajeros y recolección de residuos, “acordes a los empresarios y no a los vecinos”. “Otra vez perdió la política vecinos y usuarios de Corrientes. Se aprobaron las Licitaciones de la Recolección de Residuos y del Transporte que son marcos jurídicos hechos para que Lusa y Ersa mantengan su negocio monopólico del que obtienen jugosas ganancias”, alertó el concejal de Libres del Sur-ECO, Gabriel Romero, al concluir la sesión.
“Los pliegos aprobados por el oficialismo, el Panu y la Concejal Gómez de Eli no garantizan mejoras en las frecuencias, refugios, aire acondicionado o ventilación suficiente en los colectivos. Tampoco tarifas justas que se van a despachar solo por el Intendente y sin audiencias públicas, en la mayoría de los casos”, subrayó. Agregó que “las tarifas se van a fijar como si fuera el precio de la manteca o el dulce de leche, y todos los meses podríamos tener un aumento inferior al 5 o el 10%”.
Explicó, además, que la Comisión que se crea (el SIMU) no tiene representantes de los vecinos ni de los usuarios. En el caso de Recolección, advirtió que no otorga ninguna certeza con respecto a plantas de reciclaje, recolección diferenciada, y, además se va a pagar casi 9 millones de pesos mensuales “solo por alquilar camiones, pudiendo hacerlo el Municipio en forma directa”.
En cuanto a un pedido de informes sobre controles que planteó, el cual fue rechazado por sus pares del Frente para la Victoria, expresó: “Nos quedamos en esta sesión con el interrogante de por qué Gustavo Larrea, actual Secretario de Transporte y exapoderado de Ersa no controla las pésimas frecuencias de los colectivos que sufren los usuarios”.
En la sesión, el concejal Romero sostuvo que la sesión debía ser “histórica”, dando respuestas concretas a los usuarios del transporte, sin embargo, no lo fue porque “hay intereses hegemónicos” en la ciudad, “y lamentablemente desde hace mucho tiempo, el poder concedente no hace cumplir los contratos”. “Independientemente de la votación, en este recinto no va a haber ganadores ni perdedores, pero afuera, los usuarios van a ser sin dudas los perdedores y los empresarios, los ganadores”, apuntó.
“No hubo voluntad de conciliar posiciones para sacar el mejor proceso licitatorio, dejaron pasar el tiempo hasta que consiguieron el numero mágico que necesitaban. Hemos hechos los aportes del caso. Sin embargo, el organismo del SIMU va a estar conformado por el secretario de Transporte, una garantía para los empresarios; también va a estar integrado por el arquitecto Daniel Bedrán; el representante del Servicio Jurídico, especialistas en transporte y costos, y no va a tener representantes de los vecinos ni usuarios que son los patos de la boda…creo que el SIMU empeora la situación que ya teníamos con la comisión mixta”, manifestó el edil en la fundamentación de su voto a favor del dictamen de la minoría y en rechazo del dictamen de la mayoría.
“Estamos enterrando nuestras facultades”, recalcó el concejal y le preguntó a sus pares “por qué se tienen tan poco auto aprecio”. Cerró su alocución diciendo que se perdió una enorme oportunidad, y que se siente insatisfecho “porque la política perdió una vez más, porque los factores dominantes y los empresarios inclinaron una vez más la balanza, sin permitir un salto de calidad en los servicios de la ciudad”.
Viernes, 8 de mayo de 2015