Miércoles, 20 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
SERVICIO URBANO
Transporte: acusan al Municipio de no controlar frecuencias
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 5 de mayo de 2015

Las discusiones por los pliegos para la licitación del servicio de transporte urbano de pasajeros de la ciudad de Corrientes y el aumento del boleto en un 40% podría reavivarse esta semana en el Concejo Deliberante, en el primer caso, luego de meses sin dar lugar al debate entre los ediles. El control de las frecuencias, adelantaron, podría ser uno de los puntos determinantes.



La aprobación del pliego para la licitación del transporte urbano, tras lo cual se avanzaría en un aumento del boleto a 5,25 pesos, de acuerdo con el dictamen en mayoría de la Comisión Mixta, entraría en una semana decisiva a partir de hoy.

Los bloques del Frente para la Victoria y Evita están en busca de adhesiones que le permitan avanzar en ambos temas, aunque desde el interbloque Encuentro por Corrientes (ECO) adelantaron que no serán flexibles en cuanto al cumplimiento de los compromisos asumidos por los empresarios y el contralor que debería ejercer la Municipalidad, a través de la Secretaría de Transporte, a cargo de Gustavo Larrea.

“El oficialismo quiere avanzar en la licitación del transporte, que no garantiza mejores servicios para los usuarios, y a paso redoblado, el nuevo incremento del boleto vendría inmediatamente después”, advirtió el concejal de Libres del Sur-ECO, Gabriel Romero. “Todavía no respondieron a nuestros pedidos de informes, que son vitales para avanzar”, agregó el edil.
“Para la próxima sesión vamos a pedir explicaciones puntuales sobre el trabajo que debe hacer y no hace el secretario de Transporte, Gustavo Larrea, por el descontrol de las frecuencias, que es el motivo de las mayores quejas de los usuarios”, adelantó Romero en cuanto a otro pedido de informes que ingresaría al Concejo para conocer, en concreto, si se controla o no, y cuántos boletos venden las empresas.

El tratamiento del pliego del transporte necesita 13 voluntades para ser aprobado, y en ECO preocupa que cuestiones ya planteadas no tengan respuesta del oficialismo, como las propuestas de modificación del organismo SIMU, y que tampoco se haya dado una instancia de debate con los concejales.


Martes, 5 de mayo de 2015

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com