Miércoles, 20 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
INTERVENCIÓN INTEGRAL EN CAPITAL
Provincia avanza en la apertura de 800 metros de calle y la urbanización de La Olla
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 4 de mayo de 2015

En el marco del Programa Provincial La Olla y coordinado por el Ministerio de Hacienda y Finanzas, la cartera económica, DPEC y Vialidad, trabajan en la apertura de la arteria Valdepeña que permitirá la interconexión de los barrios La Olla, Irupé, Paloma de la Paz y Ongay, entre sí y además el acceso de sus vecinos al CAPS Nº16. Esta intervención, junto con la relocalización de las familias de las zonas liberadas, forma parte de una acción integral que posibilitará la ejecución de la obra hidráulica para evitar las inundaciones en toda la zona de la ciudad.








Con la ejecución de un trabajo coordinado e integral, distintos organismos de la Provincia avanzan con la apertura de calles, saneamiento y urbanización en el conglomerado de barrios La Olla, en el marco de la intervención concretada en la ciudad Capital por el Ministerio de Hacienda y Finanzas a través del Programa Provincial La Olla.



La intervención provincial trabaja en el saneamiento, apertura y mejoramiento de más de ochocientos metros de la calle Valdepeña, entre Finlandia y Güemes. Esta obra permite la interconexión de los barrios La Olla, Irupé, Paloma de la Paz y Ongay, entre sí y además el acceso de sus vecinos al CAPS Nº16.



El trabajo coordinado está a cargo de la Unidad Ejecutora del Ministerio de Hacienda y Finanzas, a cargo de Daniel Suárez, y participan la Dirección Provincial de Vialidad y la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC).



“Esta intervención se concreta en el marco del Programa Provincial La Olla y tiene dos objetivos. Primero el de sanear la zona; y segundo, urbanizar, marcar la manzana, reorganizar los lotes internos, y permitir el acceso a servicios, con agua y cloacas, de tránsito y el tendido eléctrico”, explicó el coordinador del equipo de campo, Emilio Breard.



La apertura de las calles y reubicación con entrega de viviendas nuevas a las familias beneficiarias se realizan para liberar la traza de la obra hidráulica que forma parte del Programa La Olla, ejecutado con recursos propios por el Gobierno Provincial en aquel sector de la ciudad.



El proyecto fue elaborado y desarrollado por la Unidad Ejecutora del Ministerio de Hacienda y Finanzas, a cargo de su titular Enrique Vaz Torres. La intervención integral tiene por objetivo terminar con el anegamiento de toda la zona, y con una acción en el lugar la Provincia también concreta obras de infraestructura, un ordenamiento territorial y realiza una asistencia general para mejorar las condiciones de vida de miles de personas que residen en toda el área que alcanza unas 90 hectáreas, comprendido por los barrios La Olla, Serantes, Paloma de la Paz, Irupé y Ongay.



APORTE DE DPEC



La realización del saneamiento y apertura de la calle Valdepeña lo ejecutará la Dirección Provincial de Vialidad, pero este trabajo se concretará inmediatamente después que la DPEC levante los cables para el tránsito de las maquinarias y equipos, y también la regularización del tendido de la red eléctrica en esa traza.



“Esta es la tarea de la DPEC, que garantizará la seguridad e integridad física de sus operarios, de los miembros del equipo de campo de la Unidad Ejecutora Provincial, y de los propios vecinos. Los cables están muy bajos de manera que así las máquinas de Vialidad no pueden pasar. Necesitamos que se levante el tendido”, explicó Breard.



INTERVENCIÓN DE VIALIDAD



“Se trata de una apertura y habilitación de la calle. También de saneamiento para mejorar el sistema y favorecer el desagüe de la zona. Este trabajo es muy importante porque en la traza liberada nunca hubo calle, antes todo esto era una laguna. Hoy el Gobierno Provincial está urbanizando este lugar”, afirmó el jefe del Departamento de Conservación de la Dirección de Vialidad, Carlos Ojeda.



“Vialidad tiene que entrar a sanear toda la traza liberada que es una extensión de más de ocho cuadras; abarca los barrios Paloma de la Paz, Irupé y La Olla. Vinculando todos los barrios directamente, e indirectamente con Ongay”, agregó Ojeda.



“La idea es seguir hasta la etapa de ripio. Como los cables están a baja altura, y nuestras máquinas y equipos son altos necesitamos que la DPEC los levante para poder transitar por este lugar”, señaló el jefe de Departamento de Conservación de Vialidad.



EL TRABAJO SOCIAL



A la acción que desarrollan DPEC y Vialidad, la Unidad Ejecutora del Ministerio de Hacienda y Finanzas sumará el trabajo del equipo de campo. “Tiene la misión de acompañar esa intervención mediante la marcación de los límites de la misma, el acompañamiento social, y el loteo de las manzanas”, describió Breard.



FUTURO MEJOR



“Hace cinco años que estaba esperando ir a una casa nueva. Vivo con mi marido y mis siete hijos, una es mamá de un chico. Esto es un sueño deseado desde siempre por nosotros, y al mudarme comienza una vida nueva. Espero que sea para mejor”, manifestó una de las vecinas relocalizadas recientemente en el barrio Paloma de la Paz, Mirta Vallejos.



“Tenemos que agradecer al Gobierno Provincial. En mi casa vieja se inundaba cada vez que llovía un poquito. Entraba agua en las piezas, y ahora espero que ya no pase esto. Es muy linda nuestra casa nueva”, expresó Vallejos.


Lunes, 4 de mayo de 2015

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com