Viernes, 11 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
EEUU
Una multitud marchó en Baltimore y otras ciudades por la muerte de Freddie Gray
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 30 de abril de 2015

Fue tras los disturbios derivados de manifestaciones realizadas en los últimos días contra la violencia policial hacia miembros de la comunidad negra. Manifestantes blancos y negros marcharon mayormente "sin problemas", dijo la policía de Baltimore en su cuenta de Twitter. Esto a pesar que las fuerzas policiales realizaron 18 arrestos durante el miércoles, según reveló más tarde el comisario de policía, Anthony Batts.


"Sin justicia, no hay paz", coreaban los manifestantes, entre ellos, estudiantes y escolares, y cantaban: "Hay que enviar a estos policías asesinos a la cárcel, todo el maldito sistema es culpable".

En una de las muchas pancartas exhibidas se decía: "Policías asesinos merecen la cárcel". También hubo ruidosas protestas en Nueva York, Washington y Boston.

LEA MÁS: Barack Obama, tras los disturbios en Baltimore: "No hay excusas para los saqueos"

LEA MÁS: Asaltan en vivo a periodista que cubría las protestas en Baltimore

Los neoyorquinos comenzaron a reunirse hacia las 22:00 horario en Union Square, en Manhattan, tras una convocatoria en Facebook bajo el lema "NYC se moviliza y apoya a Baltimore".

Si bien comenzó pacíficamente, algunos manifestantes fueron detenidos por la policía, que no informó cuántos fueron. Según la cadena CNN, decenas de manifestantes fueron arrestados, y alguno resultó herido según constataron fotógrafos de la agencia de noticias AFP.


A su vez, en Washington había un ambiente festivo en una marcha de unas 1.000 personas que terminaron su trayecto en la Casa Blanca, donde los manifestantes corearon consignas y exhibían carteles en los que se podía leer "Paren el terror racista policial".

Entre los numerosos estudiantes de secundaria y universitarios, Miyeah Cook, de 17 años, dijo: "Estoy solamente tratando de dar apoyo a la gente negra en todas partes".

El toque de queda, que entró en vigor el martes a las 22:00 hora local (las 02:00 horario GMT del miércoles), se mantendrá todas las noches por una semana en la ciudad portuaria de Baltimore, ubicada en la costa este de Estados Unidos y en la que viven 620.000 personas.

La Policía advirtió que arrestará a toda persona que se encuentre en la calle durante el toque de queda, a excepción de quienes se movilicen por razones médicas o profesionales. Y tropas de la Guardia Nacional fueron desplegadas para apoyar a la Policía.


Jueves, 30 de abril de 2015

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com