El ministro de Salud Pública de la provincia, Julián Dindart, estuvo hoy en la apertura del Calendario Regular de Vacunación gratuita y la antigripal para las personas comprendidas en los grupos de riesgos. Al promediar la mañana profesionales del área vacunaron a cientos de personas en la carpa verde instalada en la Plaza Juan de Vera en el horario de 9 a 12 y de 17 a 20 y la misma actividad se cumplirá en el lugar mañana, sábado 25 a la misma hora. El organismo provincial hizo saber, asimismo, que también están disponibles las vacunas antigripales pediátricas.
Este año, como se viene haciendo desde el inicio de la gestión del ministro Julián Dindart, se instaló la carpa verde en la Plaza Juan de Vera y todo aquel que desee aplicarse las vacunas debe concurrir con el carnet de vacunación y las personas que se encuentran dentro de los grupos de riesgo para acceder a la antigripal, tienen que presentar el carnet 2014. Se recuerda también que las personas mayores de 65 años deben aplicarse la vacuna contra la Neumonía con su documento, sin prescripción médica.
En el diálogo con la prensa, el titular de la cartera sanitaria dijo que, como ya es tradicional, llegaba a la Plaza “como paciente a vacunarse” (lo hizo esta mañana) y observó que “es muchísima la gente que acude a vacunarse aquí. Incluso muchos vienen de los barrios a aplicarse acá”, en este espacio cedido por el municipio.
El ministro descartó que vayan a surgir inconvenientes con las dosis, “van a ir llegando, siempre han cumplido con el envío desde hace siete años, durante esta gestión”. Es más, informó que “se han distribuido las vacunas a todos lados, inclusive las pediátricas”, eso sí, admitió que el calendario comenzó con un pequeño retraso en relación al año pasado pero “vamos a cumplir el esquema y la cobertura que se requiere”.
Agregó que, la demora, según tiene entendido, se debió “a un retraso por compra relacionado a mejoras en la cepa en los laboratorios, la realidad nunca la vamos a saber. Pero no importa, la vacuna está aquí, estamos en tiempo de asistir y actuar en los grupos vulnerables se cumplirán”. Cabe agregar que la vacunación no sólo se cumple en la Plaza Juan de Vera sino también en los CAPs y centros de atención de la salud de la provincia y tendrán prioridad aquellas personas que estén entre la población de riesgo.
VACUNAS ANTIGRIPALES PEDIÁTRICAS
El jueves llegaron a Corrientes 11 mil dosis de vacunas antigripales pediátricas. Las cuales fueron recibidas en la sede del Departamento de Inmunizaciones de la Provincia, ubicado en el Hospital Llano de esta Capital donde funciona la Cámara de Vacunas, y comenzarán a ser distribuidas a todos los hospitales y centros de salud provinciales y municipales que tengan vacunatorio.
GRUPOS DE RIESGO
Se encuentran dentro de los grupos de riesgo las embarazadas (en cualquier mes de gestación), puérperas (hasta los 10 días), los niños de entre 6 a 24 meses de vida. Además, los mayores de 65 años, personal esencial (fuerzas aéreas, marítimas y terrestres) y las personas entre 2 y hasta 64 años inclusive con una o más de las siguientes enfermedades: respiratorias, cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas (no oncohematológicas)
• Pacientes oncohematológicos y trasplantados
• Obesos con índice de masa corporal (IMC) mayor a 40
• Diabéticos, insuficiencia renal crónica en diálisis
• Convivientes de enfermos oncohematológicos
• Convivientes de prematuros menores de 1.500 g entre otros)
Quienes estén incluidos en este último grupo deberán presentar prescripción médica especificando diagnóstico.
Lunes, 27 de abril de 2015