La directora de Educación en Contextos de Privación de la Libertad, Sonnia Gracia de Millán, se reunió con el coordinador nacional del Programa de Alfabetización Encuentro en Contextos de Encierro, Martín Schiro.
El funcionario nacional, acompañado por la directora provincial y los responsables jurisdiccionales del programa, visitó la Unidad Penal Nº1, donde pudo ver la dinámica de funcionamiento de los dos centros de alfabetización del programa que allí funcionan. La particularidad de estos dos centros es que la alfabetización la dictan los mismos docentes de primaria, con lo que se garantiza la continuidad didáctica para los alumnos.
Por la tarde, se realizó una jornada de capacitación e informe con los alfabetizadores de las sedes de capital, Esquina, Goya y Santo Tomé, donde actualmente se desarrollan las actividades.
El encuentro sirvió además para que los alfabetizadores realicen críticas y sugerencias tanto a la dinámica como al material, ya que una de las principales dificultades que se presenta a la hora de utilizarlo es la falta de contextualización o directamente la ausencia de conexión de algunos de los contenidos presentados con la realidad local.
Explicaron que muchas veces esto implica adaptar o directamente elaborar nuevas estrategias pedagógicas y contenidos utilizando como base el material proporcionado por nación.
Es por ello que propusieron la necesidad de contar con cuadernillos regionales, que permitan trabajar mejor la realidad de los alumnos a quienes enseñan.
Schiro destacó la iniciativa y aseguró que es imprescindible este tipo de aportes “para que los programas realmente sirvan a los fines para los que fueron creados es necesario que quienes los aplican hagan las críticas necesarias. Es la única garantía de que vayan mejorando”.
La directora de Educación en Contextos de Privación de la Libertad por su parte, destacó el compromiso de los alfabetizadores que trabajan en contextos de privación de la libertad, y señaló que “desde la gestión de gobierno se seguirá trabajando, como se hizo desde el primer día, para garantizar la inclusión y el derecho a la educación aún en los contextos más desfavorables”.
Lunes, 27 de abril de 2015