Miércoles, 20 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
RESOLUCIÓN
Transporte: pedidos de informes fueron aprobados por unanimidad
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 24 de abril de 2015

En la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en el Concejo Deliberante de la Ciudad de Corrientes, el cuerpo de concejales aprobó por unanimidad el extenso pedido de informes que el concejal de Libres del Sur-ECO, Gabriel Romero, presentó para ser tratado en el orden del día. Así, los concejales en su conjunto solicitan al intendente, Fabián Ríos, un informe pormenorizado sobre requisitos cumplidos y no cumplidos de las Ordenanzas Nº 5377 y 6026, que establecieron los dos últimos aumentos del boleto.





El proyecto que presentó el concejal Gabriel Romero este jueves fue aprobado por unanimidad en el Concejo Deliberante. La Resolución exige mejoras en la prestación, e informes sobre los puntos acordados oportunamente y que los empresarios debían cumplir en el tiempo que transcurrió desde que entró en vigencia el aumento a 3,75 pesos. La iniciativa tuvo lugar tras conocerse esta semana el dictamen de mayoría de la Comisión Mixta del Transporte Urbano, recomendando un aumento del boleto del 40%, en medio de una discusión para la licitación del servicio.

El cuerpo en su conjunto solicitó la ampliación del actual refugio instalado en el Campus Universitario ya que el mismo es insuficiente para la demanda estudiantil de las Facultades de Exactas, Odontología y Exactas; por lo que no cumple con el requisito de “contar con amplias comodidades para los usuarios”.

Además, solicita se informe sobre la regularidad o no del funcionamiento de las Paradas Inteligentes atento la circunstancia de que se ha verificado que las mismas dejan de prestar servicios asiduamente; y pide se informe sobre el cumplimiento efectivo de los horarios del transporte nocturno de pasajeros, habida cuenta la inexistencia o contundente insuficiencia de dicho servicio.

Por otra parte, requiere se informe sobre funcionamiento del recorrido a los Barrios Esperanza y Nuevo Pirayuí; y que se informe por parte de la Secretaría de Transporte cuáles han sido las tareas de contralor de la frecuencia, a través de la terminal de monitoreo satelital de todas las unidades del sistema para el control del tiempo real de posicionamiento, frecuencia, velocidad en cada uno de los recorridos. En tal sentido se eleve el relevamiento efectuado por dicha área desde la implementación del sistema, noviembre del 2011 hasta la actualidad.

Asimismo, solicita se informe cantidad y ubicación de los refugios en las paradas de colectivo instaladas desde la publicación de la Ordenanza 5377; y que se informe sobre el grado de cumplimiento de lo establecido en el artículo 4 de la Ordenanza 6026, referido a la incorporación de cámaras de control y vigilancia sobre las unidades, cantidad de unidades de la flota que actualmente poseen dichos dispositivos y cuántos se han sumado desde la vigencia de dicha Ordenanza, diciembre del año 2013 hasta la actualidad.


El proyecto pide también se informe pormenorizadamente sobre el grado de cumplimiento del artículo 5, de la Ordenanza 6026, referido a la obligación de las concesionarias del sistema de incorporación a las unidades de mecanismos que permitan accesibilidad a personas con discapacidades motrices y si se han cumplido las metas establecidas de incorporar al menos una unidad con dichos dispositivos por cada uno de los ramales para lo que se estableció el plazo del 30 de junio de 2014.

Solicita, además, se informe detalladamente sobre la fijación, demarcación o señalización el total de paradas del transporte urbano de pasajeros. Si se tiene un balance de la cantidad de paradas individualizadas y cuantas no lo están y motivos de por qué no se cumple con dicha prestación; que se informe si se han efectuado actas de intimación y/o infracción a los incumplimientos en las frecuencias establecidas en los últimos 2 años. En caso afirmativo cual ha sido el resultado de esas intimaciones y/o infracciones. Y por último, solicita si existe un balance del funcionamiento del Boleto Familiar y en caso afirmativo se eleve el mismo a este HCD. Al mismo tiempo se requiere mayor difusión sobre dicha modalidad.


Viernes, 24 de abril de 2015

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com