El Ministro de Salud Pública Julián Dindart visitó la localidad en un abordaje integral de salud que se realizó en distintos barrios. Recorrió el Hospital y acompañó a sus equipos de trabajo que estaban simultáneamente en escuelas, y distintos barrios de la localidad capacitando y brindando atención sanitaria a los lugareños.
Salud Pública llegó a la localidad con amplios servicios para la población de Ituzaingó, se desplegaron equipos en distintos barrios para atención sanitaria y se trabajaron con distintos programas como Leishmaniasis, discapacidad y prótesis dentarias.
El Ministro de Salud Pública Julián Dindart indicó en contacto con la prensa “que es uno de tantos operativos de distintas localidades, estamos bajando programas muy fuertes como el de prótesis dentarias, ya se evaluaron 150 pacientes, trabajamos en conjunto con la Facultad de Odontología”
Se está capacitando a los profesionales en Leishmaniasis, ustedes saben que acá hubo caso y por eso solicitamos al municipio que se ocupe de este tipo de problemas que facilite la situación para que no aumente la cantidad de vectores, eso es recoger la basura, y limpiar adecuadamente.
Estamos haciendo una evaluación de la parte de atención primaria de la cobertura de vacunación porque hay muchos CAPS que dependen del municipio y con ese diagnóstico ya lo tenemos hablado con el intendente, firmaremos un convenio en poco tiempo de trabajo conjunto en vigilancia porque la atención primaria es básica, y necesaria y creo que tenemos un buen futuro juntos si se entiende que es necesario un trabajo con las salas y el hospital
TOMOGRAFO Y OBRAS
“Viene un tomógrafo próximamente, que es de gestión privada al igual que en otras localidades de la Provincia y esta el arquitecto evaluando el hospital para ver las futuras reformas, este es un edificio complejo, ya que una parte es el hospital viejo, que pertenece a la Provincia, y la otra es una parte prefabricada que está en buen estado, pero no es nuestro (construida por la EBY) la cual no podemos modificar, pero si se puede a través de la Cooperadora y para ello se puede conseguir financiamiento a través del Banco de Corrientes”.
Con respecto al tomógrafo el Ministro aclaró que “es de gestión privada pero se va instalar en el Hospital a través de un convenio, esta forma de trabajo se va a dar en Virasoro, Mercedes, Paso de los Libres, Bella Vista y Curuzú, esta inversión se da por la confianza que se ha generado en la gestión del Gobierno, por la particularidad en la provincia, prácticamente única en el país, hay tranquilidad social, los sueldos se pagan al día, las instituciones están funcionando”. Cabe aclarar que las personas que no tienen recursos acceden de forma gratuita a las tomografías, las personas que tienen obra social, deberán pagar con su obra social
OPERATIVO DE SALUD
Un amplio operativo se realizó en la localidad en simultaneo en los barrios San Jorge y Tabay para asistir a las personas afectadas por la inundación, para ello se desplegaron distintos equipos para visitar casa por casa para control sanitario, y se instalaron móviles sanitarios en lugares estratégicos. “Estamos acompañando y haciendo control de salud, a la gente con problemas de inundación, que no se inundó por el río esta vez, sino por las lluvias así que hay que ver esto, no voy a dar las razones, pero he visto casas inundadas en los lugares que no deberían estarlo”, afirmó Dindart
PROTESIS
En el Hospital “Dr. Ricardo Billinghurts” de Ituzaingó llegó el móvil odontológico del Programa Adelante Corrientes Sonríe para evaluar a los pacientes que recibirán sus prótesis de forma gratuita, se atendieron 150 pacientes, y en la próxima semana vendrá nuevamente el equipo para continuar con las tareas.
CAPACITACIÓN
En la escuela secundaria de la localidad, con un salón a lleno el equipo del Departamento de VIH/Sida realizó capacitaciones a docentes y alumnos sobre enfermedades de transmisión sexual a cargo de Claudia Campias. Mientras que en el Centro Cultural se capacitó a los profesionales y fuerzas de seguridad sobre Leishmaniasis, algo que está afectando a la localidad.
También se realizó en la localidad atención a las personas con discapacidad, para la evaluación y entrega de los certificados, cabe aclarar que ya se detectaron más de 15 mil pacientes en toda la Provincia que fueron incluidos al sistema y ya tienen su certificado.
El Ministro de Salud estuvo acompañado por los Subsecretarios de Salud Pública, Ricardo Cardozo, de Gestión Sanitaria Emilio Lanari, la Directora Asociado del Hospital de Ituzaingó María Luisa Avalos, y la coordinadora de la Región Sanitaria V María Mercedes Schatenoffer. Junto a los equipos de Epidemiología, Operativo Sanitarios, Discapacidad y Prótesis Dentarias.
Viernes, 24 de abril de 2015