Miércoles, 20 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
SALUD PÚBLICA
Bloqueo en Corrientes por caso de Dengue
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 24 de abril de 2015

El mismo fue notificado a través del sistema de vigilancia, la paciente es oriunda de Paraguay y al presentar síntomas concurrió al Hospital Llano. Mañana se fumiga la Terminal de Corrientes y el Hospital. La Directora de Epidemiología Natalia Montiel resaltó “la importancia de concurrir rápidamente a la consulta, y aclaró que Corrientes es una provincia fronteriza por lo que siempre hay que estar alerta.”



Hoy fue notificado un caso de Dengue en la Ciudad de Corrientes, se trata de una mujer mayor de edad oriunda de la localidad de Caa guazú, Paraguay. La misma llegó ayer a la Terminal de Corrientes, y ante los síntomas de malestar concurrió al Hospital Llano donde permanece internada en buen estado.
El equipo de Vigilancia del Ministerio de Salud Pública concurrió al nosocomio y diálogo con la paciente, para recabar más información. Se le realizó la prueba de Laboratorio dando positivo para Dengue Serotipo 1, estas muestras serán enviadas al Laboratorio Nacional de Referencia. Cabe destacar que la Provincia de Corrientes ya cuenta con equipamiento de biología molecular en el Laboratorio Central de Redes, que permite tipificar el serotipo circulante (variedad de dengue).
El Ministerio de Salud Pública trabaja en el lugar donde se registró el caso, ya comenzaron las acciones de bloqueo y relevamiento con la paciente y sus familiares. Se fumigó el Hospital Llano donde está internada la paciente, y mañana temprano se realiza la fumigación en la Terminal. En el lugar también los técnicos del área de Zoonosis y control de Vectores harán tratamiento focal con larvicidas.
Cabe recordar que el Dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue y luego pica a otras personas les transmite esta enfermedad. El contagio sólo se produce por la picadura de los mosquitos infectados, nunca de una persona a otra, ni a través de objetos o de la leche materna.
Desde el Ministerio de Salud informaron que son imprescindibles continuar todo el año con el ordenamiento ambiental y que todos los recipientes que puedan contener agua sean descartados, o puestos boca abajo, para evitar se reproduzca el mosquito.
Y ante los primeros síntomas, no auto medicarse y concurrir rápidamente al médico. Estar atentos si se tiene fiebre alta, dolores musculares y mareos. Y a tener en cuenta que si se siente: dolor abdominal intenso y continuo, vómitos persistentes, sangrado de mucosas (encías, nariz, vagina, etc.) y cambios en el estado mental (mayor somnolencia o irritabilidad), esa persona puede tener dengue grave. Por eso, deberá dirigirse en forma urgente a un hospital.


Viernes, 24 de abril de 2015

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com