El gobernador Ricardo Colombi encabezó este jueves una reunión con dirigentes de partidos que integran Encuentro por Corrientes (ECO), en la localidad de Goya. Del cónclave surgió el compromiso de redoblar esfuerzos para que la alianza liderada por el radicalismo vuelva a conducir el municipio. Afirman que el 60 por ciento de los goyanos está buscando “alternativas a la actual gestión”, encabezada por el intendente kirchnerista, Rubén Bassi, quien sin embargo acompañó al mandatario provincial en actividades oficiales durante la jornada y pidió “consensos” en el marco de políticas de Estado y trabajo articulado para “mejorar la calidad de vida”.
Junto a Colombi estuvieron en esta reunión realizada en el auditorio del Hotel Condado, el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Cassani (Encuentro Liberal - ELI), los diputados Héctor López (UCR) y José Vassel (Partido Popular – PP), el ministro de Industria, Ignacio Osella (UCR) y “todos los partidos que conforman ECO y otros partidos que quieren conformar” esta alianza, según indicó el senador Sergio Flinta, quien también acompañó al Gobernador en esta reunión.
El legislador y presidente del radicalismo explicó que el encuentro se dio “en vistas a las elecciones provinciales del 5 de julio y para mantener un ámbito de unidad para configurar así una alternativa para las próximas elecciones de concejales, que en Goya se van a realizar en octubre”. Como balance, entendió que el mismo “fue muy fructífero, se estrecharon vínculos, se consolidaron las relaciones y fundamentalmente nos comprometimos todos a seguir trabajando”.
Sobre el objetivo trazado en la ocasión, López señaló por su parte que “no sólo es ganar las elecciones a concejales en Goya, sino ganar el municipio en 20017”. Al respecto, agregó que “tenemos detectado que en Goya más del 60 por ciento de la población está buscando alternativas a la actual gestión, aunque ahora no esté en juego la misma, porque eso será recién en dos años, pero la gente ya está buscando caminos alternativos y la idea para este turno electoral es ofrecerle esa posibilidad".
En tanto, Flinta destacó que en la reunión los socios goyanos de la UCR ofrecieron “compromiso, e ideas claras con el sentido de seguir trabajando juntos y el reconocimiento del liderazgo del radicalismo”. Agregó que “a partir de este liderazgo, debemos construir propuestas, ideas y visualizar el horizonte”.
Consultado sobre declaraciones del intendente Bassi, quien propuso generar consensos en lo institucional, Flinta respondió que “es así y mucho más en tiempos electorales, y lo que está demostrando el Gobierno provincial es que la política tiene que estar siempre a disposición de la ciudadanía. Y muchas veces los intermediarios entre la política y la ciudadanía son los dirigentes y los intendentes”.
“El Gobernador no tiene problemas en visitar cualquier localidad, esté quien esté al frente del municipio, entonces va a un lugar, se interioriza de las necesidades y lleva soluciones, es así en todos lados”, sostuvo el titular del radicalismo.
Por su parte, Bassi, en los sucesivos actos oficiales en los que participó durante la jornada de Colombi en Goya, afirmó junto al mandatario provincial que “es tiempo de generar puentes de consensos, de diálogos y de nuevos proyectos que puedan incluir y mejorar la calidad de vida”.
Sábado, 18 de abril de 2015