Miércoles, 20 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
ALMUERZO CON EMPRESARIOS
El Gobierno provincial entregó aporte económico y terreno para el parque industrial de Goya
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 17 de abril de 2015

El gobernador Ricardo Colombi encabezó este jueves un almuerzo con empresarios y miembros de la Agencia Regional de Desarrollo Productivo (AgenPro) en la ciudad de Goya, donde hizo entrega a esta entidad un subsidio de 400 mil pesos y los títulos de propiedad de 3,7 hectáreas para la construcción del parque industrial goyano.





Este encuentro tuvo lugar en el Salón Brest, ubicado en la zona céntrica de la ciudad, con la participación de comerciantes, industriales y productores de la zona. En la ocasión, los empresarios escucharon a Colombi, el intendente Gerardo Bassi y el ministro de Industria, Ignacio Osella, sobre los esfuerzos conjuntos que se llevan a delante para concretar este parque industrial, como así también sobre la política que lleva adelante el Gobierno provincial para fomentar las inversiones privadas.

Cabe consignar con este subsidio, el aporte económico de la Provincia suma un total de 1,2 millones de pesos con el fin de avanzar en la concreción del parque industrial para la localidad de Goya, con un presupuesto cercano a los 3 millones de pesos. “Esto es seguir profundizando la relación público-privada que promovemos desde este Gobierno provincial”, indicó Colombi ante los empresarios.

En este sentido, el gobernador consideró que “no existen interesas antagónicos entre ambos sectores, son intereses paralelos que cuando se juntan es por el bien común”.Agregó que “por eso apostamos a la inversión privada y el desarrollo económico es una carrera en la que estamos todos”.

Así es que Colombi ponderó las condiciones de la provincia para la inversión privada, al sostener que “Corrientes tiene las herramientas financieras que se necesitan, un banco que nos costó recuperar, pero que al tomar la decisión de convocar al sector privado para conducir, lo hicimos convencidos de que era el mejor camino para estimular la inversión privada y no nos equivocamos”. Agregó que “el Banco de Corrientes es el primero en el país, entre los de pertenencia estatal” y que “así tenemos un banco en condiciones de ser la herramienta del desarrollo en la provincia”.

En este marco, recordó la reciente inauguración del parque forestoindutrial en Santa Rosa y que están avanzados los proyectos de los parques de Mocoretá, donde se construye una fábrica de jugos y Mercedes. También destacó el polo mueblero que se está gestando en Virasoro en asociación con madereros de la zona.

“Y esto es porque hay compromiso y confianza para llevar adelante estos proyectos en una provincia que tiene como fortaleza la situación fiscal: no tenemos deuda, vivimos con lo nuestro y eso nos permite cumplir con todas las obligaciones de estado”, sostuvo Colombi ante los empresarios, a quienes les dijo: “Sepan que en Corrientes el Estado es un aliado del sector privado que invierte”.

Herramientas para la inversión

En tanto, Osella explicó cuáles son las herramientas con las que cuenta la Provincia para promover la inversión privada. “Tenemos una política de inversión”, dijo el ministro de Industria y en este sentido expresó que “primeramente porque el Estado está dispuesto a capacitar los recursos humanos que necesita la industria, mientras que acompañamos el fortalecimiento institucional de las asociaciones y cámaras empresariales”.

En cuanto a leyes, enumeró la “de promoción de inversiones que beneficia a quienes invierten en el sector industrial con tasa cero de ingresos brutos durante diez años”. En este marco, también ubicó al “FIDECOR Y FODIN, como fondos específicos, la ley de parques industriales que reglamenta la instalación de los mismos, al mismo tiempo que los promueve”.

También mencionó a “herramientas financieras y asistencia técnica a través del Instituto de Fomento Empresarial, el cual funciona bien y da respuestas”. Así fue que sostuvo: “estamos convencidos que viene una etapa de cambios en el país, un nuevo tiempo, y en Corrientes estamos dispuestos a acompañar a los inversores”.

Por su parte, el presidente de AgenPro, Miguel Galarza se mostró “conmovido por tanto apoyo de la Provincia al parque industrial de Goya”. Entendió que “pintan nuevos aires y más allá de los vaivenes políticos, desde esta agencia queremos llevar adelante políticas de Estado y lo estamos logrando”. En este sentido, indicó que “estamos teniendo muy buena convivencia con el Municipio”.

En tanto, Bassi entendió que “las políticas de estado deben continuar”, asegurando que “este intendente no viene a jugar en contra de nadie por ser de signo contrario”. Muy por el contrario, propuso “establecer pautas de consenso” y “llaves que nos permitan generar recursos para el beneficio de todos”.

Así fue que manifestó: “Cuando el Gobernador trae proyectos para todos los goyanos, es siempre bienvenido”. Seguidamente, el jefe comunal enumeró una serie de obras públicas relacionadas con el parque industrial que está ejecutando el municipio a su cargo, en el marco del esfuerzo en conjunto que se lleva adelante entre los sectores público y privado.

“Vamos a trabajar de forma articulada, este es el compromiso desde el municipio para con todos los empresarios que generan trabajo en la ciudad de Goya”, concluyó el Intendente.


Viernes, 17 de abril de 2015

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com