Jueves, 21 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
FIN A LA POLEMICA POR ACUERDO CON EL PRO
Massa aclaró “malos entendidos” con Colombi y sellaron acuerdo electoral
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 6 de abril de 2015

El precandidato llegó hasta la residencia del Gobernador en Mercedes para dejar de lado el enfrentamiento político que protagonizaron. El líder de Encuentro Liberal, Pedro Cassani, fue el responsable del acercamiento de ambos adalides. El ex intendente de Tigre se proclamó parte de ECO.




El líder de Encuentro Liberal, Pedro Cassani, fue el artífice de que el gobernador Ricardo Colombi y el precandidato a presidente Sergio Massa dejaran de lado sus diferencias y sellaran ayer un acuerdo electoral tras el enfrentamiento mediático de ambos. El mandatario había dicho que el ex intendente de Tigre “no conocía nada de la política correntina”. Ahora todo parece haber quedado atrás.
Cassani debió hacer gala de su cintura política para lograr un acercamiento entre ambos adalides, pues Massa había acusado a Colombi de atar su “reelección indefinida” al acuerdo del radicalismo nacional con el PRO de Mauricio Macri.
El mercedeño no se calló y ninguneó al legislador porteño a quién trató de “chimango”.
“Ya van a venir con su caballo cansado”, había desafiado Colombi y todo parecía indicar que así sería. Hasta el propio Cassani puso en tela de juicio el apoyo a Massa tras el enfrentamiento.
Sin embargo, el presidente de la Cámara de Diputados logró convencer a ambos dirigentes de que un acercamiento era necesario y el mejor ejemplo de “progresismo” en esta nueva etapa política que ambos pretenden encarar.
Así, Cassani logró que Massa y Colombi se reunieran. Claro, el ex intendente de Tigre fue quién tuvo que hacer el esfuerzo, ya que viajó en vuelo privado hasta Mercedes. El cónclave fue en la residencia del mandatario.
Tras el encuentro cara a cara, ambos coincidieron en que “la relación es buena”, aclarándose los “malos entendidos”.
Massa manifestó su total e irrestricto apoyo a la alianza Encuentro por Corrientes –ECO- en una reunión con el gobernador Ricardo Colombi a la que llegó acompañado por el presidente de ELI Pedro Cassani, oportunidad en que sellaron sus “coincidencias”.
En conferencia de prensa, desarrollada en las oficinas particulares del primer mandatario, Sergio Massa dijo: “Nosotros como Frente Renovador somos parte de Encuentro por Corrientes. Vamos a ser parte el 5 de julio del proceso que va a permitir que ECO ratifique ese liderazgo en la Provincia”.
Consultado sobre las polémicas declaraciones que causaron en su momento malestar a Colombi y en las filas de Encuentro Liberal –ELI- Massa señaló que “fue conversado en privado” y que quedó totalmente superado. “Son cosas del fragor del momento. El es hincha de Tigre y yo soy de Boca, así que estamos bien”, acotó Colombi ante la prensa mercedeña.
Por su parte Massa sentenció: “Nosotros lo que teníamos que aclarar ya lo aclaramos. Y queda entre cuatro paredes”, para agregar que “gran parte de los partidos que conforman Eco van a ser los que en agosto y en octubre nos acompañen a nosotros. Así que, seguramente, el correlato va a ser natural”, sentenció.

Encuestas
Sergio Massa, en su contacto con la prensa correntina, opinó de cuestiones nacionales, como por ejemplo, las encuestas que supuestamente lo dan en segundo o tercer puesto. Sobre el particular dijo: “Recién comentábamos una encuesta de la provincia de Corrientes. Fijese que curiosidad: cuando muestran encuestas de la provincia de Buenos Aires nos dan primero, cuando muestran encuestas de Tucumán nos dan primero. Recién conocimos la de la provincia de Corrientes. Yo pregunto, como se hace para estar primero en Buenos Aires que es el 42 por ciento de los votantes de la Argentina; en Tucumán que es el 6 por ciento de los votantes de la Argentina; en Corrientes que es el 2 por ciento. O sea, en el 50 por ciento de la Argentina estamos primero. Y en el otro 50 no sacamos ningún voto? O hay ahí, algún trabajo artesanal”, dijo irónicamente.

Publicidad
Sobre la intimación de la Cámara Electoral Nacional a todos los partidos, de retirar sus publicidades gráficas, Sergio Massa dijo: “lo que tengo para decir es que ninguno de los carteles habla de la candidatura. Lo que se plantea es la presencia y la presentación de una marca. Pero mas allá de eso me extraña que la Cámara Electoral mire los carteles de los políticos y no mire por ejemplo que el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires gasta 10 patrulleros por hora en publicidad, o que el Gobierno de Buenos Aires gasta 3 ambulancias por hora en publicidad. Resulta raro que se mire lo que se gasta en publicidad, de un candidato u otro en los pueblos, y que no se mire lo que se gasta en publicidad en patrulleros y ambulancias por hora en Argentina”.
“Doy un dato –acotó- con lo que gasta la provincia de Buenos Aires por día, en publicidad, se construirían 3 escuelas por día. Con lo que gasta en publicidad, se construirían 4 centros de salud por día. Mire si hay lugares para mirar, cuando se habla del gasto en publicidad”, sostuvo.
Antes de finalizar la conferencia le consultaron sobre el cambio de la publicidad color naranja de Daniel Scioli por una del FPV, a lo que dijo: “lo que pasa es que él no tiene identidad propia. El es un empleado de Cristina. Está bien lo que está haciendo”, sentenció.

Motivo de la reunión
“El objetivo de la reunión como decía Sergio Massa –dijo Ricardo Colombi- es que el Frente Renovador, a través de diversos partidos políticos, es parte de Encuentro por Corrientes; viene a apoyar a los candidatos del Frente Renovador dentro de ECO para las elecciones provinciales del 5 de julio. Y después, hablamos de la cuestión nacional, donde nosotros le acercamos un documento que es el reflejo de lo que pensamos en Eco de lo que creemos que debe hacer el próximo gobierno nacional para el país y para Corrientes, donde hay 10 o 12 puntos cuestión nacional, y otros puntos también 10 o 12 que son inherentes a la cuestión provincial. Ese fue el tema específico, y nosotros dentro de la diversidad que tenemos dentro de ECO vamos a trabajar con distintos candidatos para poder colocar los mejores hombres y mujeres en el Congreso de la Nación, y en la Presidencia de la Nación”.

Visita a planta de arroz
Posteriormente a dicho cónclave político, el Gobernador y Sergio Massa –acompañados del viceintendente Raúl Levy y el diputado nacional Héctor Daer- visitaron la planta procesadora de arroz Copra SA, donde fueron guiados por el ingeniero Martín Grey, el gerente general Ricardo Freyre; y Cristian Jetter también de la firma.
Allí se explayaron sobre la actividad que despliega esta empresa, especialmente, a lo que hace a exportación, tributos que pagan, entre otras cuestiones inherentes a la actividad. Tanto Massa, como Colombi y Cassani, mostraron gran interés por la temática.


Lunes, 6 de abril de 2015

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com