Por iniciativa del gobernador de la Provincia, Dr. Ricardo Colombi, y a través de la Sociedad Rural de Curuzú Cuatiá y trabajando conjuntamente con el Ministerio de Producción, a cargo del Ing. Agr. Jorge Alberto Vara, en el transcurso de esta semana se concluirá con las obras de refacción de cuatro escuelas rurales del citado Departamento del centro sur provincial.
Dichas obras comenzaron en enero último, luego de la aprobación del financiamiento de por el Fondo de Desarrollo Rural. El presupuesto original contemplaba las refacciones en 4 escuelas rurales de dicho departamento. La administración eficiente de los fondos generó un sobrante del orden del 30 % del mismo, por lo que se están ampliando algunas de las obras e incluso evaluando presupuestos para incluir otros establecimientos escolares.
Las obras consisten puntualmente en la ejecución de trabajos en las estructuras de los edificios en general, como la refacción de paredes, nuevos revoques, soluciones a problemas de humedad, construcción y reconstrucción de sanitarios, recambio de pisos, instalación de cañerías y construcción de cloacas nuevas. También se ejecutan refacciones de veredas y playas de deportes, trabajos de pintura, cambio y reparación de aberturas, y colocación de rejas, entre otros detalles de mejoramientos de la infraestructura en general.
De acuerdo a lo informado por el secretario de Agricultura y Ganadería, Lic. Manuel García Olano, encargado de la coordinación y supervisión de los trabajos por parte de la cartera productiva, las obras se llevan a cabo en los establecimientos educativos rurales de Lobory, María Chica, Tres Bocas de Yatay, y Curuzú Paso.
Reconocimiento rural
En el discurso ofrecido durante la inauguración de la 47ª Feria Exposición del Ternero Correntino, celebrada el sábado 14 de marzo en la Sociedad Rural de Curuzú Cuatiá, el presidente de la entidad, Orlando Benta, tuvo un párrafo para la iniciativa de refacción de escuelas rurales en el Departamento, resaltando el hecho de que se trata de “otra muestra de que la interacción sector público y privado es posible”.
El dirigente recordó que accedieron a la convocatoria del Gobernador “con la responsabilidad que significa manejar recursos del Estado, presentando presupuestos y rendiciones, quedando a disposición del gobierno provincial un sobrante del 30% de los fondos depositados por FDR en la cuenta corriente de nuestra institución”, con los que se repararán otra escuela de la zona. “Agradecemos esta convocatoria y accederemos a trabajar en propuestas mejoradoras que tengan que ver con el bien de la comunidad”, indicó Benta.
Miércoles, 1 de abril de 2015