Por primera vez desde su creación en el 2011, el programa del Gobierno Provincial llegó a Santo Tomé y Goya y fue recibido de manera multitudinaria por las familias de ambas comunas que a partir de ahora se suman a la gran red municipios por donde se lleva la propuesta de “Vida Pura” con un espacio destinado a la recreación, el ocio, el deporte, la cultura y el máximo sentido de reunión familiar.
Se prevé que durante este 2015 otras ciudades cuenten con esta propuesta.
La gran expectativa previa por el desembarco del Tekové Potí se tradujo el último fin de semana en un marco multitudinario, donde cientos de familias se dieron cita para comenzar a descubrir la propuesta que transita su quinto año consecutivo y que solo en este verano ha visitado la mitad de comunas de la provincia de Corrientes.
Es así que en la segunda ciudad de la provincia y la otra bañada por el Río Uruguay se montó el gran Parque de Diversiones con los juegos de kermés iniciales como el tekoganchera, tekodados, tekosol, al cual también se acoplaron el tekobasquet, tekocorchos, tekopesca, tekogolf, tekoaros, lo cual permitían que los chicos, pero también los grandes sean parte de esta feria. Siguiendo esta línea, no faltaron los barriletes que le ponían mayor colorido al cielo de ambas ciudades. El baile con los concursos de nenes, nenas y madres también estuvieron a la orden del día con gran aceptación
Las mujeres aprovecharon de su espacio exclusivo en el bingo que se ha convertido en uno de los juegos más convocantes, pero también muchas madres decidieron acompañar a sus hijos al stand de pinturitas con el cual se iniciaba la tarde de juegos y diversión. La peluquería, exhibición de canes, banda de música de la Policía de la Provincia, también formaban parte de la jornada que desde su génesis tiene la particularidad de ser libre y gratuita, brindando la posibilidad de llevarse premios con solo la participación.
El deporte vino de la mano del torneo de fútbol para el cual con varias semanas de anticipación los equipos se comunicaron con la organización para la inscripción que fue acompañado por un chequeo médico para garantizar que los participantes estén aptos de la competencia en el deporte más hermoso del mundo.
El coordinador general del Tekové Potí Juan Carlos Álvarez explicó la decisión de seguir extendiendo este programa que tuvo sus comienzos en la Capital correntina en el barrio Villa Raquel. “Estamos cumpliendo lo que nos indicó el Gobernador Ricardo Colombi de llevar este espacio que ya es conocida en toda la provincia, para que la familia de las comunidades grandes, chicas, cercas o alejadas a la Capital tengan las mismas oportunidades amén de que no cuenten con un espejo de agua que es la propuesta durante el verano, pero que de ninguna manera los impide de vivir una jornada donde son los verdaderos protagonistas”.
El cierre en ambas localidades durante el fin de semana vino con la participación de bandas locales y el gran sorteo de innumerables premios. Este fin de semana, la gira hará un “stop” por la realización del 27 al 29 del Encuentro Provincial del Tekoverano, que tendrá como cierre musical a los Auténticos Decadentes.
Miércoles, 25 de marzo de 2015