Sábado, 12 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
ADHESIÓN DE MUMALA
Organizaciones repudian nuevos casos de Femicidio en Corrientes
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 20 de marzo de 2015

La organización Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLa) adhiere a la Movilización que se realizará este viernes por calles del microcentro de la Ciudad de Corrientes, en repudio contra los casos de Femicidio en el barrio San Benito de la Capital, donde la víctima fue una mujer de 46 años, y en la localidad de Santa Rosa, donde la víctima fue una joven de 17 años. Será una marcha multisectorial, de la que participarán representantes de todas las organizaciones de género de la Ciudad.


“Desde Mumala te invitamos a sumarte a la marcha que convocamos junto a otras organizaciones para expresar nuestro repudio y pedido de justicia por los nuevos casos de femicidio que han sucedido en nuestra provincia”, expresaron desde el espacio social, en su muro de Facebook. La convocatoria es para este viernes 20 de marzo, a las 9.30 horas, en la plaza Juan de Vera.

“Basta de femicidios ni una mujer menos, ni una muerta más!!!”, es una de las banderas de a organización que el año pasado logró en la provincia la Declaración de Emergencia Pública por Violencia de Género. Esta semana, dos nuevos casos pusieron nuevamente en alerta a las agrupaciones que luchan día a día por revertir la problemática.

Esta semana, Mumala hizo un nuevo llamado para el cumplimiento de la Ley 26485 y el cumplimiento en las Comisarías del Protocolo de Actuación Policial para casos de Violencia de Género, que cuando una mujer acuda en busca de ayuda “se tome Denuncia, No Exposición”.
“Detención inmediata y cárcel para los femicidas. El femicidio-feminicidio es la expresión máxima del machismo, por eso venimos exigiendo desde hace tiempo que se haga algo concreto y efectivo para que estos casos no sucedan más. Que las mujeres tengan acceso a la justicia, que cuenten con asistencia integral cuando van a pedir ayuda, que el Estado no deje su vida librada al azar”, manifestó la coordinadora de MuMaLa, Leticia Gauna.

La organización, junto a otros espacios que integran la Multisectorial de la Mujer, fue promotora de varias iniciativas en el orden nacional, provincial, donde ya se declaró la Emergencia por Violencia de Género en 2014, y municipal.

MuMaLa exige justicia y que los asesinos de mujeres estén tras las rejas!!


Viernes, 20 de marzo de 2015

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com