Jueves, 21 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
RECOLECCIÓN DE RESIDUOS
Concejales de ECO aseguran que el pliego de licitación no se trata “por problemas internos del PJ”
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 18 de marzo de 2015

Más de 8 millones de pesos tendrá que pagar el Municipio, en forma de canon, a la empresa que gane la licitación. El proyecto de concesión fue enviado en octubre del 2014 al HCD pero aún no se logra su tratamiento.



Desde octubre del 2014, el Poder Ejecutivo municipal envió al Honorable Concejo Deliberante (HCD) el pliego para licitar el sistema de recolección de residuos de la capital correntina. La concesión tendrá un plazo de diez años con la posibilidad de ser prorrogado por cinco años más, con un costo de más de 8 millones de pesos por año.
Varios fueron los idas y vueltas que aún persisten entre los bloques oficialistas y opositores. Tanto que en las sesiones extraordinarias del presente año ni siquiera se avanzó en las tres comisiones (Obras, Hacienda y Legislación) que participan en la discusión del pliego enviado por el intendente, Ing. Fabián Ríos.
Desde la bancada de Encuentro por Corrientes (ECO), aseguran que tanto el pliego de residuos y el de transporte “deben tratarse con tiempo, con discusiones en los barrios y con el aporte de especialistas que aporten al cuidado socio-ambiental y económico de la ciudad”, según Clara Mass (Proyecto Corrientes).
Asimismo, el concejal Hugo Calvano (Ari) indicó que el pliego de recolección de residuos que envió Ríos “no especifica nada sobre el tratamiento de la basura, sólo se refiere a su recolección dejando de lado un sistema integral que justamente integre la separación, la recolección y el reciclado.”.
Por su parte, la edil Gisela Gasparini (Eli) aseguró que el pliego enviado al HCD en 2014 tiene “considerables errores”. Tal es así que señaló que “no se regula en el mismo la participación ciudadana respecto al medio-ambiente como lo establece la Ley Nacional 25.675”. Además, agregó que “el pliego es casi un gerenciamiento, no una concesión; es el municipio el que se hace cargo del sueldo de los empleados y del pago de los más de 8 millones de pesos en forma de canon a la empresa. El debate en el recinto no inicia seguramente porque ellos (Pj) están en plena interna política”, finalizó.
En la misma línea de cuestionamientos, el concejal Gabriel Romero (Libres del Sur) indicó que “es necesario y conveniente para la ciudad que empecemos a implementar un sistema mixto en la recolección de residuos. Ya que actualmente es el Estado municipal, es decir, todos los vecinos, los que ponen el recurso económico que financia a la empresa”. Sin embargo, “el proyecto de Ríos estima que el municipio pague 8 millones de pesos anuales y además se haga cargo del recurso humano para que la empresa explote el servicio”. Su par del Partido Popular, Juan José López Desimoni, argumentó que “el actual sistema de recolección debe modernizarse y actualizarse porque tratamos la basura como hace 50 años atrás, pretendiendo, el intendente, postergar el anticuado tratamiento por una década más”.


Miércoles, 18 de marzo de 2015

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com