Jueves, 21 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
15 títulos de propiedad para familias de El Sombrero y Saladas
La Provincia continúa con el proceso de regularización dominial
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 12 de marzo de 2015

Un total de 15 familias rurales de El Sombrero y Saladas recibieron recientemente sus respectivos títulos de propiedad de las tierras que habitan, en el marco del proceso de regularización dominial que viene llevando adelante la Provincia en todo el territorio correntino a través del Ministerio de Producción y su área de trabajo respectiva.



La entrega se formalizó el último lunes 9 de marzo en El Sombrero, oportunidad en la que el ministro de Producción, Ing. Jorge Alberto Vara, participó junto al gobernador Ricardo Colombi de la inauguración del nuevo edificio de la Escuela Secundaria ubicada en el Paraje.
El acto de entrega de los títulos estuvo integrado al de la inauguración del nuevo edificio escolar, y por ello asistieron las familias beneficiadas, nueve de El Sombrero y seis de Saladas. Las titularizaciones fueron allí entregadas por el Gobernador y los funcionarios que lo acompañaron, como así los profesionales y técnicos del Área de Regularización Dominial del Ministerio de Producción que llevaron adelante el trabajo respectivo.
Los títulos de propiedad entregados fueron confeccionados en el marco de la nueva Ley de Regularización Dominial Nº 6211, la cual permite a partir de su aplicación (sancionada en el año 2013) que los pobladores cuenten con un título del inmueble que ocupan llevando adelante solamente trámite administrativos sin necesidad de recurrir a trámites judiciales, lo que hace que los plazos sean menores y hasta en seis meses los pobladores pueden contar con dicho título. Cabe aclarar que las mismas son actas-escrituras que son confeccionadas por la Escribanía Mayor de Gobierno.
A través del Área de Regularización Dominial del Ministerio de Producción se realiza todo el trabajo de campo y administrativo para posteriormente pasar a Escribanía de Gobierno que confecciona las actas escritura e inscribe en el registro de la Propiedad y la Dirección de Catastro y Cartografía de la Provincia, y pasados diez años de dichas inscripciones las mismas se convierten en títulos definitivos.
Actualmente, el Área de Regularización Dominial a través de su responsable, la Dra. Marisa González, sigue trabajando con diligencias similares en la zona de los municipios de 3 de Abril y Herlitzka, y próximamente se va a iniciar un trabajo importante en la zona del Paraje Boquerón, Mercedes, y alrededores.

“Para sacarse el sombrero”
A modo de reconocimiento por la trascendental acción de gobierno, el Instituto de Cultura Popular (INCUPO) en su página oficial de Facebook tituló el hecho con la frase “para sacarse el sombrero”, que a su entender definía el suceso. Y en su desarrollo, la nota rescató las palabras de uno de los productores beneficiarios, Gustavo Herrera, quien no dudó en asegurar que “Este es un acto importante para la familia, el grupo y los campesinos de Corrientes”, y “así como criticamos a los funcionarios cuando no atienden las necesidades de la gente, también reconocemos cuando hacen posible el cumplimiento de nuestros derechos”, aseveró. “La tierra es ‘el caracú’ de la producción y de la vida campesina, pero también lo es una buena educación en el medio rural, que forme a los jóvenes para el arraigo en su tierra”, concluyó, en relación a la inauguración de la Escuela Secundaria en El Sombrero.


Jueves, 12 de marzo de 2015

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com