Desde la cartera sanitaria provincial insisten en los cuidados a tener en cuenta para evitar la reproducción de mosquitos transmisores del Dengue y Chikunguña. Se recuerda que eliminar posibles criaderos es fundamental para el control de estas enfermedades. Se recomienda consultar al médico ante la aparición de fiebre, dolor muscular, de cabeza y detrás de los ojos, vómitos y sarpullido.
Ante la aparición del primer caso autóctono de Dengue en el país (confirmado en Córdoba) y teniendo en cuenta que el mosquito Aedes aegypti puede multiplicarse con las altas temperaturas y el incremento de las lluvias, el ministro de Salud Pública Julián Dindart, pidió nuevamente extremar los cuidados para evitar enfermedades vectoriales. Asimismo, indicó que se mantiene la vigilancia epidemiológica en toda la provincia.
“En Corrientes mantenemos la vigilancia durante todo el año, ya que por las condiciones climáticas que se dan, el vector está presente. Agregó que “es necesario estar atentos y ante síntomas como fiebre, dolor muscular, de cabeza y detrás de los ojos, vómitos y sarpullido concurrir al médico y no automedicarse”.
Del mismo modo, insistió en que “es fundamental el ordenamiento ambiental que realiza cada municipio. Y pidió la colaboración de los vecinos en la limpieza de sus domicilios y alrededores (peri domicilio), eliminando posibles criaderos para evitar la reproducción de mosquitos”.
RECOMENDACIONES
Desde la Dirección de Epidemiología de la Provincia recordaron desmalezar patios y jardines, dar vuelta los baldes y otros recipientes en los que pueda acumularse agua, bebederos de los animales y también deshacerse de forma adecuada de los objetos que no son utilizados y que están en el peri domicilio. Además se recomienda usar repelentes sobre la piel expuesta y sobre la ropa con aplicaciones cada 3 horas, utilizar espirales o tabletas repelentes, telas mosquiteras y usar ropa de tela fresca que cubra hombros y tobillos.
TAREAS DE PREVENCIÓN
Desde la Subdirección de Zoonosis y Control de Vectores de la Provincia informaron que se encuentran coordinando acciones de tratamiento focal con larvicidas en Ituzaingó y Santo Tomé. Estas tareas se realizan junto a agentes de Control de Vectores de la Base Nacional en Corrientes, agentes municipales y agentes sanitarios de los hospitales de ambas localidades.
DENGUE
Es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de Dengue y luego pica a otras personas les transmite esta enfermedad. El contagio sólo se produce por la picadura de los mosquitos infectados, nunca de una persona a otra, ni a través de objetos o de la leche materna. Sin embargo, aunque es poco común las mujeres embarazadas pueden contagiar a sus bebés durante el embarazo.
CHIKUNGUÑA
La fiebre Chikunguña es una enfermedad viral transmitida al ser humano por los mismos mosquitos que trasmiten el dengue. Se caracteriza por presentar fiebre alta y dolor articular. También puede aparecer dolor de cabeza, dolor muscular o sarpullido. Si bien en la mayoría de los casos los pacientes se mejoran en una semana, algunas personas pueden tener dolor en las articulaciones por más tiempo.
*PRIMER CASO DE DENGUE AUTÓCTONO
La confirmación del primer caso de dengue autóctono en el país –efectuada por el ministro de Salud de Córdoba, Francisco Fortuna–, se dio en la capital mediterránea en una paciente que aseguró no haber viajado fuera del país durante los 15 días previos a la manifestación de los síntomas.
La aparición de un caso autóctono implica la existencia de mosquitos Aedes aegypti infectados con el virus de dengue y, por ende, capaces de transmitir la enfermedad. Es por esa razón que cuando se presenta un caso sospechoso, se realizan bloqueos vectoriales a través de fumigación intra y peri domiciliaria y búsqueda activa de febriles en un cordón sanitario de 200m alrededor del caso
*Ministerio de Salud de la Nación.
http://www.msal.gov.ar/prensa/index.php?option=com_content&view=article&id=2545%3Asalud-llamo-a-extremar-la-vigilancia-y-los-cuidados-ante-la-aparicion-del-primer-caso-dengue-autoctono-en-el-pais&catid=6%3Adestacados-slide2545
Lunes, 9 de marzo de 2015