Jueves, 21 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
PANORAMA PREVIO A UN CICLO ELECTORAL
ECO busca captar nuevos partidos
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 4 de marzo de 2015

Flinta dijo a La República que “se habló de ampliar la base de sustentación”. Pretenden ganar más terreno en el ámbito nacional.


“Vamos a invitar a otros sectores políticos”. La declaración pertenece a Sergio Flinta, presidente del Comité Provincial de la Unión Cívica Radical (UCR), partido insignia de Encuentro por Corrientes (ECO), y se circunscribe en el modo a través del cual la alianza gobernante provincial se alista para el ciclo de elecciones que está cada vez más próximo.
En ese sentido, el dirigente radical, uno de los hombres de mayor confianza del gobernador Ricardo Colombi, se refirió a la búsqueda de ECO de nuevos integrantes, no como aspecto preponderante, pero sí como una de las aspiraciones a UCR y ECO.
“Hemos trabajado en este tema del apoyo de los partidos de ECO a sus candidatos nacionales”, mencionó el senador radical en una entrevista mantenida con La República, en referencia a las últimas acciones en el ámbito partidario y aliancista.
“Hablamos sobre ampliar la base de sustentación de la propuesta, así que vamos a invitar a otros sectores políticos que no han concursado con nosotros en Encuentro por Corrientes el año anterior, pero sabemos que lo que llevemos a cabo tiene que tener la mayor representatividad posible”, manifestó el dirigente.
En ese sentido, interpretó que el consenso a lograr es primordial, al tiempo que diferenció esta modalidad de la implementada por el Frente para la Victoria (FPV) en el país: “La construcción del diálogo es lo que indudablemente nos diferencia del Gobierno nacional, el hecho de invitar a todos los sectores a construir el diálogo en una república”, entendió.
A su vez, con vistas al año electoral, el legislador opinó que “Corrientes merece una agenda en la Presidencia de la Nación en cuanto a los temas y asignaturas pendientes”.
“Este es un año de definiciones políticas, fundamentalmente en el tema nacional. Elegimos presidente, nada menos. Manejamos datos estadísticos y precisiones, y Corrientes no quiere perder esta oportunidad de participar”, indicó Flinta, sobre lo cual manifestó que “esto lo manejamos puertas adentro del radicalismo y de Encuentro por Corrientes”.
“Hemos presentado un documento que tiene que ver con cómo convenimos todas las expresiones políticas de ECO, más allá del candidato presidencial que apoyemos, para instalar en la nueva agenda de la Nación los temas que a Corrientes le interesa y que son realmente importantes para el desarrollo industrial, agropecuario, del turismo y ecoturismo, la infraestructura y la modernización del Estado”, recordó, en referencia al texto redactado por Encuentro por Corrientes, a ser entregado a los todos los precandidatos presidenciales que no pertenezcan al FPV.


Miércoles, 4 de marzo de 2015

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com