Jueves, 21 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
VIVIENDAS, PLANIFICACIÓN, APORTE A LOS MUNICIPIOS
Un Estado presente en la problemática ciudadana, pero austero y criterioso
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 4 de marzo de 2015

En materia habitacional, el 2014 ha sido un año distinto a los precedentes. El INVICO tiene en construcción y licitadas actualmente casi 5.000 casas, y tenemos previsto continuar con nuevas inversiones en todas las líneas de actuación.

El mandatario provincial puso de relieve en la oportunidad el fuerte compromiso del Gobierno en dar respuestas a las demandas ciudadanas, tal el caso de la construcción de viviendas, los planes de urbanización, el fuerte aporte a los municipios con un nuevo punto extra de Coparticipación que reforzará la infraestructura de los mismos, y la conformación de la cartera de Coordinación y Planificación, a través de la que se van concretando las perspectivas de que la Planificación Estratégica es un herramienta esencial hacia el desarrollo.

En materia habitacional, el 2014 ha sido un año distinto a los precedentes. El INVICO tiene en construcción y licitadas actualmente casi 5.000 casas, y tenemos previsto continuar con nuevas inversiones en todas las líneas de actuación.
En materia de modernización del Estado, estamos poniendo en marcha un programa de monitoreo de políticas públicas; para mejorar nuestra inversión y conocer nuestras dificultades.
El monitoreo, es un punto adicional a los otros tres ejes de gestión pública que siempre nos acompañaron: planificación, equilibrio fiscal y descentralización.
Esos ejes muestran nuestra visión del Estado: Presente, pero al mismo tiempo austero; Activo pero criterioso, Articulado con la sociedad, y sobre todo con absoluta confianza en llevar el esfuerzo cerca del ciudadano.
La conformación de un Ministerio de Coordinación y Planificación, se orienta a sostener y profundizar estas pautas, en la gestión cotidiana para ser más eficientes en territorio.
Hemos fortalecido a los gobiernos locales llegando a un índice del 19 % de coparticipación, y lo seguiremos haciendo, sin discriminaciones políticas y con criterios de gestión claros. Si ponemos énfasis en la necesidad de orientar los recursos hacia la inversión, no es por capricho, es porque lo que falta en los Municipios es infraestructura, y los recursos de todos los correntinos deben ser puestos al servicio de esos objetivos.


Miércoles, 4 de marzo de 2015

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com