Se trata de ciudadanos que completaron el trámite ante el organismo nacional para no permitir la ablación. En tanto, más de 40 mil personas están inscriptas como potenciales donantes en la provincia.
En Corrientes, más de 6 mil personas manifestaron su oposición a la donación de órganos, expresando su voluntad ante el Instituto Nacional Central Unico Coordinador de Ablación e Implante (Incucai). Se trata de una cifra baja, teniendo en cuenta que más de 40 mil correntinos están inscriptos como potenciales donantes.
El Registro Nacional de Expresiones de Voluntad para la Donación de Organos y Tejidos para Trasplante concentra todas las manifestaciones en relación con la donación de órganos de todo el país. Los números de Corrientes indican que hay 6.148 personas que no quieren ser donantes de órganos en ninguna circunstancia, por lo que han completado el trámite para dejar asentada su voluntad.
En tanto, cada año hay más personas que se manifiestan a favor de la donación, tanto en Corrientes como en otras provincias del país. Actualmente hay 41.638 correntinos inscriptos como potenciales donantes.
Se espera que este año, en el que se realizarán elecciones provinciales y nacionales, la cantidad de expresiones de voluntad aumente, ya que en las escuelas se realizarán operativos de inscripción.
La voluntad sobre la donación de órganos se puede expresar a través de la página web de Incucai (www.incucai.gov.ar), completando una ficha y accediendo a una credencial, que se puede imprimir y firmar para comunicar la decisión a familiares y amigos. También se puede realizar a través de la línea telefónica gratuita 0800 555 4628 (Incu).
Además, la voluntad de ser donante se puede asentar en el DNI, al momento de tramitarlo. También se puede completar un acta de expresión durante los distintos operativos que organizan las delegaciones provinciales, como el Centro Unico Coordinador de Ablaciones e Implantes de Corrientes (Cucaicor).
Para manifestar la oposición a la donación se puede utilizar cualquiera de estas vías. También se brinda la posibilidad de enviar un telegrama gratuito desde las dependencias del Correo Argentino.
Martes, 3 de marzo de 2015