Jueves, 21 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
EN BUSCA DE AGREGAR VALOR A NUESTRA PRODUCCIÓN
Hacia el proceso de industrialización más importantes de la historia provincial
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 3 de marzo de 2015

Corrientes puso en marcha un proceso que constituye un verdadero hito, como es el avance hacia la industrialización de su Producción, lo que significa, desarrollo, crecimiento, trabajo, ingresos entre otros aspectos altamente positivos.

Para ello se ha articulado el desarrollo de 10 Parques Industriales en todo el territorio provincial, que tendrán su primer paso el próximo viernes con la inauguración del Primer Parque Foresto Industrial del país, y que luego dará lugar a otros proyectos similares que darán vida al proceso de industrialización de la producción que se genera en cada región. Este es el camino hacia un proceso de crecimiento y desarrollo que tiende a mejorar la calidad de vida de la población.
No nos quedamos en los productos tradicionales, la Provincia esta agregando valor a su producción primaria, con una red de parques industriales próximos a inaugurarse.
Los parques de Santa Rosa, Mercedes, Mocoretá y Goya serán inaugurados este año, todos ellos con proyectos ya en marcha. Se trata de una estrategia industrial que nos costó mucho, y que termina con un siglo de atraso provincial en la materia.
Somos claramente un polo de atracción de inversiones, como lo ejemplifica el caso de la Coca Cola en esta Ciudad, que es demostrativo del potencial de la Provincia cuando se trabaja con un rumbo claro. Se trata de una inversión inicial de más de 400 millones de pesos, que generará 400 puestos de trabajo directos, y que evidencia haber alcanzado un lugar prioritario de elegibilidad, para este tipo de iniciativas.
El haber satisfecho los requerimientos de un establecimiento industrial de ese tipo, nos posiciona para seguir creciendo en cadenas de valor complejas.
A través del Ministerio de Industria, hemos puesto en marcha el programa Comerciantes Unidos (COMUN), para contribuir a consolidar el tejido asociativo en todas las localidades, de modo que cada Ciudad cuente con Cámaras empresariales, con capacidad de actuar e intervenir en el proceso de movilización de recursos, y construcción de políticas públicas.
Estamos implementando el Plan Estratégico Foresto-industrial; para acelerar ese proceso vamos a poner en marcha el Fondo Fiduciario destinado a tal fin. Nuestro potencial es enorme, no debemos renunciar a él por especulaciones o prejuicios.
Promoción Productiva
Las políticas de promoción productiva se apoyan en nuestro orden fiscal. El 95 % de las empresas correntinas que trabajan para el mercado interior, saben que el Estado es el primer eslabón de una cadena de pagos sólida.
Explosión turística
Estamos viviendo una explosión turística que se amplía año a año, ahora sostenida desde una Ley provincial, con ventajas fiscales y financieras palpables.
Recibimos más de 1 millón de turistas, en esos números se nota el trabajo con prestadores y la continuidad de las ideas claras en materia de “visibilidad provincial”.
Tenemos un plan estratégico sectorial ambicioso, que nos permitirá consolidarnos como polo turístico, con una oferta plural y con servicios de calidad.
Sabemos que en la Provincia los prestadores son pequeños y locales, demandan mano de obra de distinta calificación, difunden nuestra cultura y nuestros productos, se preocupan por el medio ambiente y contribuyen a la calidad de vida local. Ese conjunto de argumentos, justifica todos los esfuerzos públicos en esta materia.
Estamos comprometidos con las obras de acceso al Iberá, modernizamos el aeropuerto con una inversión de más de 100 millones de pesos, y ponemos énfasis en el eco-turismo, dado que esta actividad puede ser el modo de combinar desenvolvimiento económico, y resguardo de nuestros intereses ambientales.
Más turismo, es más desarrollo local sostenible, en decenas de pueblos y parajes provinciales.
Firmamos un Convenio entre Provincia y Ciudad Capital, orientado a resolver a mediano plazo el problema del transporte. Es el camino adecuado: asumir los problemas, gestionar con cooperación, buscar calidad técnica y dar respuestas que articulen los intereses públicos, con los actores económicos que intervienen en el problema.
Trabajar entre dos niveles del Estado, con conducciones políticas diferentes, no solo es posible, sino que es necesario.
Diversificamos y calificamos nuestra oferta cultural. Tenemos el mejor festival musical de Argentina, y atendemos todas las diversidades culturales, sin distinciones y con propuestas de altísima calidad.
Inversión en Deporte
Sostenemos la inversión en deporte, apoyando a los que hacen en sus clubes y barrios; estamos en todas las localidades, generando condiciones inigualables, para contribuir desde todos los espacios a una vida más digna y plena.
Nuestra respuesta política a los problemas argentinos no es una respuesta oportunista, o argentina recupera para la política los valores de la responsabilidad, el mérito, la construcción colectiva, la transparencia, o las tensiones impedirán cualquier desarrollo sostenido.
Debemos decir con claridad a los argentinos, qué dificultades existen para superar los lastres que arrastramos. Obviamente no es fácil. Hay costos que asumir.
Los Gobernadores e Intendentes, sabemos de esto en términos concretos, conocemos lo que cuesta hacer, los límites de nuestros presupuestos y los problemas de nuestros Estados. Pero estamos seguros que la enorme mayoría de los argentinos, nos apoyará si le presentamos las cuestiones con claridad.
El Gobierno Nacional, no debería dejar pasar la oportunidad de poner estos grandes problemas en una mesa, mostrando sensibilidad y grandeza; y la oposición debería sacarlos del debate electoral.
Asumir costos, no es exponerse a la impopularidad. Asumir costos es devolverle a la política su rol pedagógico. La ciudadanía quiere que le expliquemos las cosas con precisión, y está dispuesta a colaborar, si el rumbo es claro y las acciones son ejemplares.
Nosotros enfrentamos los problemas desde ese lugar, por eso nos creen, por eso nuestra palabra vale, porque hemos cumplido lo que nos propusimos.


Martes, 3 de marzo de 2015

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com