A seis meses de los sorteos, el municipio descubrió que no podía vender un predio, el que ya había sido aceptado por futuros propietarios.
Continúan los problemas en el avance del proyecto de venta de terrenos municipales que en julio pasado la Comuna puso en marcha. Ahora, el Ejecutivo municipal fue advertido de que un predio dividido en 13 lotes había sido donado, por lo que no podía ser vendido.
Continúa el tironeo y pese a que los 107 lotes que fueron sorteados y que sus beneficiarios consiguieron entre septiembre y noviembre pasado la desafectación de dominio público por parte del Concejo Deliberante, aún continúan los problemas. Hace algunos meses, un grupo de personas cansadas de esperar se dirigieron a la Caja Municipal de Préstamos para pedir respuestas. Allí se aclaró que los trámites seguían los pasos administrativos correspondientes y se encontraban en la Dirección de Catastro provincial.
Días atrás fuentes municipales confirmaron que 75 lotes ya cuentan con la totalidad de los papeles y a la brevedad sus titulares podrán presentar las carpetas en el Banco Hipotecario para poder acceder a los créditos. Se debe aclarar que la totalidad de los beneficiarios ya habían salido sorteados en el Procrear en la línea de crédito construcción y compra de terrenos y ahora esperan poder activar los fondos, muchos de ellos tras más de un año de haber sido beneficiados (ver cuadro).
Algunos terrenos están encaminados, sin embargo vuelven a darse problemas en lotes del barrio Nueva Valencia, más conocido como Molina Punta. Allí, meses atrás, la vigencia de una cautelar sobre un lote retrasó la entrega de carpetas y debió intervenir la Dirección de Legales de la Comuna para destrabar el conflicto.
Ahora confirmaron que otra situación complica a quienes ya se ilusionaban con vivir en el lugar. Es que la Comuna en su afán de venta no controló la situación de todos los terrenos y hace algunas semanas detectaron que uno de ellos había sido donado para la construcción de un espacio de uso comunitario, razón que prohíbe al Ejecutivo proceder a su venta.
La situación pone en jaque nuevamente el sistema legal de controles que la Municipalidad realizó sobre los 107 terrenos que buscaba vender a 100 mil pesos.
Ahora sin más remedio y ante la negativa de la ley, el intendente deberá buscar algún otro predio para ofrecer a las 13 familias que ya tenían asignados los lugares. Mientras todo esto sucede los beneficiarios no pueden acceder a los créditos para construir la vivienda.
Lunes, 23 de febrero de 2015