Jueves, 21 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
ESCÁNDALO EN LA GESTIÓN DE RÍOS
Con insólito argumento, despiden a trabajadores municipales de la Capital
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 19 de febrero de 2015

Dos agentes del plan Neike fueron dados de baja, “por publicar en Facebook fotos de un brindis”. Una empleada de planta fue sancionada.


Dos trabajadores del plan Neike Chamigo, que prestaban servicios en el Centro de Operaciones Municipales (COM), fueron despedidos por la gestión del intendente Fabián Ríos, mientras que una compañera de planta permanente fue suspendida por 5 días, “por publicar fotos de un brindis de fin de año en Facebook”, según le manifestaron los propios empleados al concejal Gabriel Romero, a quien acudieron en busca de ayuda y asesoramiento. El brindis habría tenido lugar en las oficinas donde trabajan por las noches y constituye un argumento insólito para dejar a dos agentes comunales sin trabajo. Uno de los Neike despedidos tiene 8 años de antigüedad.
Un nuevo escándalo laboral empaña la gestión del “Gobierno del Pueblo”. Dos trabajadores comprendidos en el plan Neike Chamigo, uno con 8 años de antigüedad y otro con 5 meses, fueron cesanteados de sus puestos en el Centro de Operaciones Municipales, ubicado en la plaza Juan de Vera. En tanto, otra empleada de planta permanente recibió una sanción disciplinaria de 5 días de suspensión.
Los casos despertaron una gran preocupación en el resto del plantel de trabajadores del COM, que ahora temen por su estabilidad laboral. Es que la jefa de la dependencia, Cecilia Sánchez, habría hurgado entre las fotografías personales que los empleados publicaban en la red social Facebook, hasta encontrar imágenes de diciembre del año pasado, cuando los trabajadores habían compartido una picada y un brindis entre compañeros de trabajo con motivo de fin de año.
El COM es una dependencia a cargo del secretario de Transporte y Tránsito de la Municipalidad, Gustavo Larrea, por lo que se infiere que el funcionario habría tomado la decisión final o habría avalado al menos la sanción y el despido de los trabajadores.
Al ser notificados, los empleados afectados recurrieron al concejal Gabriel Romero en busca de asesoramiento y algún tipo de respaldo. “Las sanciones son muy graves para una situación que es habitual en las oficinas de trabajo cuando se aproxima fin de año, incluso en la Municipalidad se promueve este tipo de encuentros para compartir un momento con los compañeros de tareas”, resaltó Romero a La República.
“A una empleada se le comunicó que está suspendida por 5 días. Ella es de planta permanente y a los otros dos, que son agentes Neike, se les informó que fueron dados de baja. Les comunicaron de un día para otro que no vayan mas a trabajar, que estaban de baja”, indicó el edil y opinó: “Es una situación increíble que no tiene antecedentes. Son fotos inocentes de compañeros de trabajo que se llevan bien entre ellos y quisieron despedir el año juntos, sin dejar de trabajar, porque todos los monitores estaban prendidos al momento de la fotografía”.
Los damnificados por la decisión de la patronal pedirán una revocatoria al intendente Fabián Ríos, exigiendo que se dé marcha atrás con la sanción que implica, además del daño laboral, una grave violación a la intimidad de las personas.
Romero calificó el hecho como un nuevo “atropello” de la actual administración municipal, y adelantó que desde el Concejo Deliberante acompañará a los trabajadores con pedidos de informes y reclamos tanto en el orden administrativo como judicial en caso de ser necesario, “porque es un claro ejercicio de autoritarismo”.
“Larrea debería dedicarse a solucionar la mala frecuencia de los colectivos y sancionar a las empresas de transporte que incumplan los compromisos asumidos, no a despedir así porque sí a trabajadores municipales, sin fundamentos que lo ameriten. Y la jefa de la dependencia no tiene inmiscuirse en la vida personal de los trabajadores, ni sancionarlos de esta forma, con total autoritarismo”, advirtió el concejal Romero, indignado con el caso.
El COM funciona en la capital correntina desde 2011. Fue inaugurado por el exintendente Carlos Espínola y por Amado Boudou, que en ese entonces era candidato a vicepresidente de la Nación.


Jueves, 19 de febrero de 2015

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com