Se reunieron con el gobernador Ricardo Colombi y acordaron los parámetros generales. Se respetará el acuerdo salarial que rige al 31 de marzo, aunque se incorporará al esquema el pago de una bonificación anual especial.
Las autoridades del Sindicato de Luz y Fuerza y el Gobierno Provincial se reunieron en la mañana de ayer para continuar el diálogo en el marco de las mejoras que se vienen realizando desde la administración correntina en materia de equipamiento y con los recursos humanos de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC).
Fue el propio gobernador Ricardo Colombi quien recibió en su despacho al titular de la Federación de Luz y Fuerza, Guillermo Moser, y al secretario del sindicato a nivel local, Ernesto Montiel, con quienes avanzó sobre los parámetros generales que luego fueron puntualizados y acordados en una reunión con el ministro de Hacienda y titular de la DPEC, Enrique Vaz Torres, acompañado por el subinterventor, Alfredo Aun.
Ambas partes acordaron mejoras en la relación laboral, respetar los acuerdos alcanzados en octubre de 2014 y sostener el espacio de diálogo y discusión en el ámbito de la Provincia, dejando de lado eventuales medidas de fuerza.
“Luego de la reunión, el gobernador impartió instrucciones a los fines de avanzar en medidas que garanticen la sustentabilidad de la prestación del servicio desde todo punto de vista, poniendo un acento especial en la relación laboral con los trabajadores, como lo hemos hecho desde un primer momento”, explicó el ministro.
Se ratificaron así los acuerdos salariales acordados en octubre (que tienen vigencia al 31 de marzo próximo) incorporándose además al esquema el pago de una cuota de la bonificación anual especial, en tanto que se confirmó la vigencia de la cobertura por riesgos de trabajo para los operarios (con la que contaron en todo momento) y se ratificó el funcionamiento de la Comisión Mixta de Seguridad e Higiene que fue constituida por la actual gestión funciona en la DPEC, convocada ya a principios de este año por las autoridades de la empresa para retomar las tareas.
Al término del encuentro, Vaz Torres señaló que “el gobernador ha garantizado que los problemas estructurales del sector energético y los acuerdos que se logren o no respecto de las discusiones que se llevan adelante con la Nación, no subordinarán el derecho de los trabajadores”. “Ni los trabajadores ni los usuarios quedarán cautivos del problema energético que es estructural”, aseguró.
“El Gobierno continuará las gestiones tendientes a lograr el financiamiento tanto para las obras como para resolver el equilibrio económico y financiero de la empresa”, explicó el ministro, tras lo cual comentó que “hay un acompañamiento tanto del sindicato como de la federación y un acabado conocimiento de la situación energética a nivel país”, agregó Vaz Torres.
Viernes, 13 de febrero de 2015