En un intento de dar pasos adelante sobre el tan anunciado nuevo sistema de transporte público de pasajeros, el gobernador Ricardo Colombi y el intendente capitalino Fabián Ríos rubricarán hoy un acuerdo marco sobre el tema. El propósito es el de poner en común los lineamientos generales de una propuesta que promete la “transformación y modernización total de la prestación”.
Además de acordar puntos del transporte urbano, también pactarán sobre aspectos vinculados al transporte de media y larga distancia que involucren a la ciudad capital.
Esta rúbrica debería haberse efectuado el martes 3 de febrero, pero por cuestiones de agenda se reprogramó para diez días después. El acto tendrá lugar en el Salón Amarillo de la Casa de Gobierno, y el convenio será firmado por el gobernador Ricardo Colombi y el intendente de la Capital, Fabián Ríos.
En lo respectivo al transporte urbano, el proyecto apunta también a lograr el ordenamiento del caótico tránsito en la ciudad, además de mejorar el deficiente servicio de colectivos criticado por los usuarios. Según había adelantado en oportunidades anteriores el secretario de Transporte, Gustavo Larrea, se trata de una propuesta que implicará cambios notorios. Entre los más importantes se encontrarían: la reducción de un 50% de los colectivos en la zona céntrica y su sustitución por la incorporación de colectivos articulados (también llamados “orugas”), el establecimiento de estaciones de transferencia en zonas estratégicas, y el trazado de carriles preferenciales (zonas en las que los autos no podrán estacionar) para mejorar la circulación y frecuencia.
En el afán de mejorar la circulación dentro de la ciudad, según trascendidos, se buscará construir una terminal para media y larga distancia, que se emplazaría en el predio de Santa Catalina.
Además de tres estaciones de transferencia que especulan en la actual estación terminal de ómnibus, la rotonda de la Virgen de Itatí y el Hogar Escuela de la Capital.
Viernes, 13 de febrero de 2015