La Provincia cumplió en girar a la Comisión Nacional de Emergencia datos sobre la situación en los campos por las lluvias.El Ministerio de la Producción de Corrientes envió a la Comisión Nacional de Emergencia Agropecuaria los informes sobre el estado de situación de las zonas productivas afectadas por las inundaciones, provocadas por el exceso de lluvias.
Así lo anunció la cartera e informó que se inició la recepción de solicitudes de emergencia para las explotaciones agropecuarias ubicadas en las cuencas de los ríos Corriente y Santa Lucía afectadas por las excesivas precipitaciones ocurridas entre el 20 de diciembre de 2014 y 20 de enero de 2015.
Asimismo, el Ministerio de Producción anunció que tramitó el decreto de prórroga de la Ley 6282 (de Emergencia Pública) por 180 días más, “lo que permitirá en la reparación de caminos, alcantarillado, limpieza de desagües y otras obras de infraestructura pública, en todo el territorio provincial”.
Las producciones más afectadas por las inundaciones en varios departamentos de la provincia son las de tabaco, arroz, ganadería y hortalizas en general, e incluye a productores, pequeños productores y agricultores familiares.
Debido a la gravedad de la situación el Gobierno nacional dispuso una ayuda para los sectores productivos correntinos perjudicados de 13,3 millones de pesos, que se enmarcan en el Plan del Bicentenario para la ganadería.
Así se estableció en una reunión que se realizó la semana pasada entre el ministro de Agricultura de la Nación, Carlos Casamiquela y los ministros correntinos de Hacienda y Producción, Enrique Vaz Torres y Jorge Vara, respectivamente.
Además, la cartera nacional dispuso también dar respuestas diferenciadas a cada uno de los sectores productivos correntinos que se vieron afectados.
Jueves, 5 de febrero de 2015