Viernes, 4 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
DPEC TRABAJA PARA MITIGAR CONSECUENCIAS
Falla en el sistema de TRANSENER dejó sin servicio al 70% de usuarios de Capital y unas once localidades del interior
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 13 de enero de 2015


A las 7.37 y por causas que no fueron informadas salió de servicio la estación transformadora 500/132/33 KV Paso de la Patria. Esta situación provocó la salida de servicio de las Estaciones Transformadoras de Corrientes Este; Santa Catalina; Sarmiento; Colonia Brugne, y Bella Vista. En la ciudad de Corrientes afectó al 70% de los usuarios, y también a las localidades de Santa Ana; Paso de la Patria; San Cosme; Itá Ibaté; Empedrado; Bella Vista; Desmochado; Mburucuyá; Saladas; Santa Rosa, y San Roque. Instruidos por el ministro de Hacienda y Finanzas y titular de la DPEC, la distribuidora provincial trabaja en maniobras de reposición de la energía. Una obra ejecutada por el Gobierno Provincial permite abastecer al interior.





Una falla en el sistema de TRANSENER S.A. provocó esta mañana la salida de servicio de la estación transformadora 500/132/33 KV Paso de la Patria, y dejó sin suministro de energía eléctrica a cerca del 70 por ciento de los usuarios de la ciudad Capital y de las localidades que son abastecidas por las estaciones transformadoras de Colonia Brugne y Bella Vista.

Si bien la empresa TRANSENER todavía no informó oficialmente sobre cuál es inconveniente y sus causas, instruido por el ministro de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres, la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) solicitó autorización ante TRANSNEA S.A. para realizar maniobras y así abastecer de energía a la Capital desde la Estación Transformadora Bastiani, y gracias a la línea construida por el Gobierno Provincial Mercedes-Goya ya está proveyendo hacia el interior.



ALCANCE DEL EVENTO

La salida de servicio del transformador, operado y mantenido por TRANSENER, se registró alrededor de las 7.37. Esta situación provocó la salida de servicio de las Estaciones Transformadoras de Corrientes Este; Santa Catalina; Sarmiento; Colonia Brugne, y Bella Vista.

En la ciudad de Corrientes afectó el servicio al 70% de los usuarios, y también a las localidades de Santa Ana; Paso de la Patria; San Cosme; Itá Ibaté; Empedrado; Bella Vista; Desmochado; Mburucuyá; Saladas; Santa Rosa, y San Roque.

A las 8.10 comenzaron las maniobras de reposición de la energía. Resta normalizar el servicio al 25% de los usuarios de Capital, y a las localidades de Santa Ana, Paso de la Patria, San Cosme e Itatí.

Cabe destacar que esta falla ocurrió en instalaciones y equipos cuya operación y mantenimiento no corresponden a la DPEC.



ESPERA DE INFORME OFICIAL

“Para la noche deberíamos estar con el servicio repuesto de no presentarse algún otro inconveniente”, afirmó el subinterventor de Explotaciones de la DPEC, Vicente Parisi. “Ante este colapso, ante esta eventualidad, esperamos el informe oficial para saber de qué estamos hablando; si es que el transformador está averiado, y se tiene que proceder a cambiarlo por su reemplazante que está instalado en el mismo lugar; o si es una falla fugaz que se puede subsanar en poco tiempo”, agregó.

“Pero el tiempo medio, estimo yo, lo normal en estos casos de maniobras y de reposición estamos hablando mínimo de dos horas. Hay lugares que obviamente van a tener un tiempo más corto de reposición pero hay otros lugares que podría ser un poco más de dos horas porque depende de varias cosas, entre ellas de la autorización, en principio, la autorización de CAMMESA para que se pueda proceder hacer este tipo de cambio de alimentación”, explicó Parisi.

“Lo que en algún momento estaba escrito y charlado es que nos solicitaba la empresa TRANSENER ante una eventualidad de perder una de estas máquinas un tiempo de alrededor de 12 horas para su cambio. El cual estimo yo que ante el evento que se produce se puede lograr en menos tiempo, pero no menos de una seis, u ocho horas el cambio de un transformador por el otro”, estimó.



MANIOBRAS

“Para este horario, donde la demanda es baja y gracias a Dios tenemos un nivel de temperatura bajo también, está chequeado por nuestros técnicos que con la maniobra de cambio de alimentación está asegurada la alimentación para Bella Vista y a la Estación Colonia Brugne, con lo cual toda la zona de Saladas, Santa Rosa, Mbrucuyá y el mismo Empedrado, seguro van a tener energía”, puntualizó Parisi.

“Ahora Capital, obviamente, por ser la de mayor demanda en toda la zona y al tener la única vinculación de las dos existentes –de los dos cables subterráneos de 132 mil volteos que pertenecen a la empresa TRANSNEA está operativo uno sólo desde hace dos años- depende de la autorización de la empresa TRANSNEA para poder traer energía por esta vinculación desde Bastiani”, señaló.

“Hoy por hoy estamos con un único cable, y Dios quiera no presente inconvenientes. El año pasado TRANSNEA anunció que iba cambiar los cables desde mayo pasado y hasta ahora no hay novedades”, dijo Parisi.

“Por ahora hacemos lo que dentro del ámbito de la Dirección está habilitada que es solicitar los cambios de alimentación para que Bella Vista y Colonia Brugne estén alimentadas por la línea que ha construido el Gobierno entre Mercedes y Goya. A Dios gracias que está presente esa línea, que en este evento sirve como paliativo el tener esta alternativa”, destacó.



PICOS DE DEMANDAS

En este contexto Parisi admitió que “podemos llegar a tener restricciones obviamente, si usted tiene un cable que le da una capacidad, por decir, de 100 y hoy por hoy estamos en 80 y 90 porque la temperatura está baja, en la medida que crezca el nivel de temperatura crece la demanda de nuestros usuarios y va a llegar un momento en el que vamos a entrar en cortes rotativos por no poder alimentar la demanda que necesitamos”, estimó.

“Es delicada la situación pero vamos a esperar el informe oficial de TRANSENER y ya le digo, como de última, en el peor de los casos, entiendo yo de esta averiado ese transformador de 500 mil volteos y no pueda volver a entrar en servicio se va a tener que proceder al cambio del segundo transformador lo cual lleva sus horas de trabajo pero en definitiva los usuarios van a volver a tener energía”.



CENTRAL COSTANERA

“La único que tiene energía en Capital es la Central Costanera porque está recibiendo a través de la vinculación del cable subterráneo que va por el puente interprovincial desde la estación de Bastiani”, indicó.

“La Central Costanera es la única estación de 132 mil volteos en Capital que tiene energía, por eso la zona del microcentro y algunos barrios de la avenida 3 de Abril al sur tienen energía, pero el resto de la ciudad y los ramales, todo lo que circunda a la ciudad Capital, el área metropolitana está sin energía”, expresó.


Martes, 13 de enero de 2015

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com