Viernes, 4 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Destacó el acompañamiento de todos los correntinos
“Terminamos un año sin sobresaltos gracias a la prudencia y a la fortaleza económica lograda”
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 5 de enero de 2015


Entre los aspectos salientes de la exposición del gobernador Ricardo Colombi en el marco de la conferencia de prensa en la que brindó un resumen de las acciones del Ejecutivo durante el año que se cierra, expresó que la fortaleza económica alcanzada durante su gestión, y el respaldo y acompañamiento de la población, permitió que se cumpliera un periodo más de gestión sin mayores sobresaltos a pesar de los problemas que genera la inflación y el incremento de precios que impera en el país.




El mandatario, con énfasis expuso los avances en materia energética, las inversiones en infraestructura vial, electrificación rural, aprovisionamiento de agua, desarrollo productivo, industrial, las fuertes inversiones en Salud, Seguridad, Educación, el deporte y la cultura; también reconoció que faltan avances en diferentes cuestiones. Vaticinó que se viene el tiempo de los parques industriales, anunció la inauguración del instalado en Santa Rosa de características Foresto-Industrial. De manera muy sintética defendió lo realizado área por área, esbozó nuevos proyectos y prometió seguir con el trabajo responsable y proyectando el desarrollo y crecimiento de una Provincia que brinde oportunidades y bienestar a sus habitantes.

El Mandatario provincial, estuvo acompañado por el Vicegobernador Gustavo Canteros, el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Cassani y los ministros de su Gabinete: el titular de Coordinación, Eduardo Vischi; de Hacienda, Enrique Vaz Torres; de Salud Pública, Julián Dindart; de Producción, Jorge Vara; de Industria, Ignacio Osella; de Seguridad, Pedro Braillard Poccard; de Justicia, Jorge Quintana; de Obras Públicas, Aníbal Godoy; de Desarrollo Social, Federico Mouliá y de Turismo, Inés Presman. Cabe también remarcar la presencia del fiscal de Estado, Carlos Pila.
Entre múltiples temas sintetizados en la ocasión, el Gobernador expresó en materia de economías regionales, que “el año que viene será el de los parques industriales, donde estaremos inaugurando el Parque Foresto Industrial de Santa Rosa, la fábrica de jugos en Mocoretá (Cooperativa de Transformación, Industrialización y Comercialización Citrícola), el Parque Industrial de Mercedes, el de Goya, y con proyecciones a la concreción de cuatro o cinco más: en Paso de los Libres, Bella Vista y Gobernador Virasoro”.
Entre otras cuestiones, Colombi también se refirió a la problemática energética destacando que “en este aspecto, últimamente, hemos realizado muchas inversiones con recursos propios”. En este sentido, recordó que durante el año “hemos adquirido dos transformadores de 30 megavatios por un total de 12 millones de pesos, cada uno”.
“El problema es la matriz energética, la cual continúa desde la época del menemismo”, añadió, refiriéndose a la empresa distribuidora TRASNEA, agregando que “desde aquel momento no se ha cambiado una coma” y recordado que dicha firma “se ha querido quedar con obras financiadas por la Provincia, como la Conexión Mercedes-Paso de los Libres y la ET de Colonia Brugne (Saladas)”.
En materia vial, el Mandatario sostuvo que “en este aspecto no pudimos lograr que Nación nos libere los fondos del CReMa (Contrato de Recuperación y Mantenimiento) para el mantenimiento de rutas”. “Sin embargo, hemos realizado inversiones en puentes, enripiados en Palmar Grande, Mercedes y Alvear”, destacó, a la vez que resaltó “la electrificación rural de más de mil kilómetros alrededor de la provincia con los recursos de Fondo de Desarrollo Rural (FDR)”, como así también la implementación del Plan Aguas y otros exitosos programas productivos.
Respecto al aspecto sanitario, Colombi remarcó que “durante este año se han realizado importantes inversiones en infraestructura, tecnología, móviles y recursos humanos, aunque aún falta mucho por hacerse en este último punto, ya que hay escasez de profesionales para cubrir todas las demandas”. Seguidamente, destacó el desenvolvimiento del Plan Alimentario de Corrientes, que llega a más de 250 mil chicos en toda la provincia, y el cual ha sido reconocido a nivel nacional.
Refiriéndose a la Educación, el mismo dio cuenta de la licitación de siete establecimientos escolares, a la vez que se encuentran en construcción otros 20, ratificando la fuerte inversión en esta área, como en deporte y cultura.
Finalmente, en materia de Seguridad, el Gobernador se refirió a la cuestión que atañe a los centros de detención respondiendo a una de las consultas periodísticas. En este sentido, contó “se han adquirido en Paso de los Libres inmuebles para realizar refacciones y también tenemos otras ideas para crear nuevos lugares de detención en base a la demanda latente”.


Lunes, 5 de enero de 2015

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com